Alcaldes urgen al gobierno federal reforzar Policías locales

Fecha:

  • Alcaldes del norte y sur de Michoacán demandaron ayer al Gobierno federal reforzar a las Policías locales con más patrullas y mejores sueldos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de la ola violenta que enfrenta el estado, 25 Alcaldes del norte y sur de Michoacán demandaron ayer al Gobierno federal reforzar a las Policías locales con más patrullas y mejores sueldos para los uniformados.

En la segunda reunión virtual que sostuvieron de manera privada con la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el Gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla, en el marco del análisis del Plan por la Paz y la Justicia que anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum, tras el asesinato de Carlos Manzo, Alcalde de Uruapan, los munícipes externaron las preocupaciones que aquejan a los Ayuntamientos.

Los Alcaldes demandaron la rehabilitación de carreteras federales, recuperación de espacios públicos, infraestructura hospitalaria, unidades deportivas y casas de cultura, ambulancias, apoyos a productores del campo, protección a los recursos naturales, combate a las adicciones y atención a comunidades indígenas, de acuerdo con el Gobierno de Michoacán.

Entre miércoles y jueves fueron convocados 84 de los 113 municipios que integran la entidad. Se prevé que en los siguientes días se programe una videoconferencia con los Alcaldes del Oriente y Poniente michoacano.

- Anuncio -

“Hoy, junto con el Gobernador @ARBedolla, seguimos escuchando a las Presidentas y Presidentes Municipales de la entidad para conocer sus demandas y prioridades, a fin de construir en conjunto el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, como lo instruyó la Presidenta @Claudiashein”, apuntó Rodríguez a través de redes sociales.

Por otro lado, la encargada de la política interna del País y el Jefe del Ejecutivo en Michoacán entablaron un diálogo con el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Héctor Mario Pérez, además de obispos, vicarios y párrocos de las iglesias Católica y Evangélica en Michoacán.

Durante la reunión, Rodríguez  reconoció la labor de las congregaciones para atender las causas sociales que generan violencia y los invitó a seguir contribuyendo con la parte espiritual y de valores en la sociedad.

Días previos al encuentro, el Episcopado advirtió que se deben combatir las causas de los asesinatos, puesto que la detención de los ejecutores no ha sido suficiente para un escenario donde los grupos armados controlan la vida pública de los ciudadanos, mientras que los Gobiernos reflejan un débil orden constitucional.

Ante ello, señaló que se requiere de la cooperación de todos los sectores para defender los valores que permitan vivir con dignidad, paz y libertad.

En los últimos días, el crimen organizado asesinó en Michoacán al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo (1 de noviembre), y al líder de los citricultores del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo (20 de octubre).

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 13 de noviembre del 2025

Jueves 13 de noviembre del 2025

Milpa Alta y la diputada: entre la defensa de la tierra y el anuncio de represión

Zósimo Camacho La planeación democrática de una ciudad debería construirse...

El casino de los inocentes

POR KUKULKAN EN EL MÉXICO donde todo es posible —hasta...

Sienta Corte a Salinas Pliego en banquillo de los acusados

El Máximo Tribunal del país resolverá este jueves el expediente fiscal del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien ha anticipado su derrota y se declara víctima de persecución política