Esperan traducción de preconsulta para Sistema de Cuidados

Fecha:

  • La preconsulta de la ley del Sistema de Cuidados de la Ciudad tiene como objetivo ser accesible para las poblaciones objetivo de esta iniciativa.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La preconsulta de la ley del Sistema de Cuidados de la Ciudad tiene como objetivo ser accesible para las poblaciones objetivo de esta iniciativa, sin embargo, no puede llevarse a cabo sin que el material sea traducido a lenguas indígenas.

Así lo confirmó la diputada de Morena y una de las personas que llevan mano en el proceso consultivo, Cecilia Vadillo, quien señaló que el ejercicio se ha visto interrumpido por la falta de herramientas accesibles.

“Estamos esperando las traducciones de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios para poder salir ya con la preconsulta, estamos nada más en espera de estas traducciones”, afirmó la también presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de Donceles.

Vadillo puntualizó que para el ejercicio consultivo se han realizado mesas de trabajo con el Instituto de las Personas con Discapacidad (Indiscapacidad), diputados y funcionarios del Gobierno central para la creación de un protocolo adecuado y accesible.

- Anuncio -

Como parte de los trabajos de revisión y del Órgano Técnico, expertos en Cuidados y en poblaciones de atención prioritaria urgieron a que se garantizara la accesibilidad de la consulta, a través de su adaptación en braille, Lengua de Señas Mexicana y lenguas originarias.

La titular del Indiscapacidad, Ruth López, afirmó a finales de octubre que la creación de este tipo de herramientas es fundamental.

“Se van a trabajar materiales de lectura fácil, en braille, lengua de señas, pictogramas.

Veamos todo lo que va a conllevar esta preconsulta para que cuando se termine y seb sistematice toda esta información(…) se pueda enriquecer el (…) proyecto”, expuso López durante la instalación del Órgano Consultivo.

La preconsulta también prevé la realización de foros que se llevarán a cabo durante la semana del 24 de noviembre, señaló Vadillo.

“Estaríamos ahí informando cuándo den inicio, las comisiones tendríamos que volver a sesionar, justamente para poder aprobar estos calendarios, para poder aprobar la convocatoria y para poder revisar un trabajo que ya se había llevado a cabo sobre el formulario”, indicó la legisladora.

El miércoles, las comisiones unidas de Género y de Bienestar citaron para la aprobación de los acuerdos de preconsulta; sin embargo, cancelaron de último minuto por diferencias en la forma de realización.

“Como bien mencionamos, se trata de que sea amplio, abierto e inclusivo, y se trata de llegar a todas las personas, entonces, no podemos arrancar sin estas traducciones a lenguas indígenas”, puntualizó la morenista.

CONSULTA ACCESIBLE

El ejercicio contemplará a los sectores de la población que atenderá el Sistema de Cuidados.

-Las convocatorias se realizarán de a través de un lenguaje claro y comprensible que propicie la lectura fácil para quienes las consulten.

-Asimismo, deberán ser adaptadas para ser entendibles por cada una de las poblaciones objetivo, como personas que viven con discapacidad o que son integrantes de alguna comunidad indígena.

-Para ello, se realizarán interpretaciones en Lengua de Señas Mexicana y braille, además de que se implementarán pictogramas que faciliten el entendimiento de los contenidos.

-En el caso de comunidades indígenas, la consulta será traducida a diferentes lenguas nativas, con el objetivo de que se garantice el pleno ejercicio de sus derechos en igualdad de condiciones.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 13 de noviembre del 2025

Jueves 13 de noviembre del 2025

Milpa Alta y la diputada: entre la defensa de la tierra y el anuncio de represión

Zósimo Camacho La planeación democrática de una ciudad debería construirse...

El casino de los inocentes

POR KUKULKAN EN EL MÉXICO donde todo es posible —hasta...

Sienta Corte a Salinas Pliego en banquillo de los acusados

El Máximo Tribunal del país resolverá este jueves el expediente fiscal del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien ha anticipado su derrota y se declara víctima de persecución política