- Se busca la recuperación para mejorar la imagen urbana de Cancún, dijo la presidenta municipal Patricia de la Peña.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- El ayuntamiento de Benito Juárez prepara la creación de un catálogo de inmuebles abandonados cuyos propietarios estén interesados en ponerlo en venta o en proceso de recuperación, informó Ana Patricia Peralta de la Peña.
Para la presidenta municipal de Benito Juárez, el proyecto forma parte de las acciones impulsadas para mejorar la imagen urbana y el ordenamiento del desarrollo de Cancún.
La alcaldesa explicó que el catálogo pretende identificar predios y edificaciones en desuso, especialmente entre aquellos dueños que no residen en la ciudad o no desean invertir en su mantenimiento.
El propósito de la iniciativa es también impulsar su aprovechamiento en nuevos proyectos urbanos y sociales que contribuyan a revitalizar la zona.
“A través de este catálogo queremos dar oportunidad a que los propietarios que ya no desean conservar sus inmuebles puedan venderlos o regularizarse, y que estos espacios se transformen en áreas útiles para la comunidad”, señaló.
La alcaldesa recordó que durante este año se han recuperado alrededor de siete inmuebles, principalmente en las avenidas Tulum, Yaxchilán, López Portillo y Sayil, cuyos lugares abandonados están convertidos en sitios inseguros y focos de contaminación.
El ayuntamiento realiza revisiones internas de las propiedades municipales en situación de abandono, con el fin de rehabilitarlas y darles un nuevo uso social.
Un ejemplo del proceso es el espacio en la Supermanzana 232, donde actualmente se desarrolla un proyecto para el Instituto Municipal Contra las Adicciones.
Respecto a la cantidad total de predios en abandono, la edil reconoció que aún no se cuenta con un registro definitivo, ya que las acciones se han basado principalmente en denuncias ciudadanas.
“Por medio de las denuncias contactamos a los dueños para verificar si tienen adeudos, si están al día con el predial o si requieren limpieza o demolición. Muchos de ellos expresan su interés de vender, y eso representa grandes oportunidades para renovar Cancún”, comentó.
Los registros de la Unidad de Gestión Administrativa del Proyecto Distrito Cancún estiman que entre 10 y 15 predios se encuentran en abandono en el perímetro de la zona fundacional, cifra que podría ser mayor para el resto del municipio.
Por último, Peralta de la Peña anunció que como parte de la renovación del Programa de Desarrollo Urbano (PDU), que iniciará a finales de este año o durante el primer semestre de 2026, se contará con la colaboración del programa ONU-Hábitat.
El objetivo es construir un modelo de planeación urbana sostenible que se centre en las personas.
“Estamos ya por iniciar los trabajos del PDU, vamos a firmar un convenio de colaboración con ONU-Hábitat para justamente trabajar el PDU de la mano de la ONU y que sea un plan de desarrollo urbano donde realmente tengamos esta visión de futuro, que se respete el entorno y donde pongamos como prioridad a las personas”, concluyó.




