Invita Sheinbaum a radiodifusores a dialogar sobre tiempos oficiales

Fecha:

  • La presidenta Claudia Sheinbaum ofreció a los representantes de la industria de la radio y la televisión dialogar acerca de los tiempos a los que tiene derecho el Estado.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum ofreció a los representantes de la industria de la radio y la televisión dialogar acerca de los tiempos a los que tiene derecho el Estado en el marco de la reforma electoral actualmente en discusión.

Durante su intervención en la Convención de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), pidió que se reúnan con la Comisión de la Reforma Electoral que encabeza Pablo Gómez y que coordina la Secretaría de Gobernación.

“He puesto a discusión abierta de toda la sociedad, a través de una comisión, lo que pudiera llegar a constituirse en una reforma electoral.

“Les invito a que tengan una reunión con esta comisión, para que hablemos de los tiempos que tanto les importan a ustedes: los tiempos de los partidos políticos en la época de elección”, exhortó.

- Anuncio -

La Constitución y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establecen que los partidos políticos tienen acceso gratuito a la radio y la televisión como parte de los tiempos oficiales del Estado, y es el Instituto Nacional Electoral (INE) el encargado de administrarlos.

El gobierno federal, garantizó la presidenta, está siempre dispuesto a escuchar a los representantes, “con la idea de construir juntos la libertad, la democracia y el derecho a la información”.

En su mensaje, la presidenta también lanzó un llamado para que se analicen los nuevos usos de la inteligencia artificial, específicamente los que dictan el funcionamiento de los algoritmos en redes sociales.

A los que en días recientes acreditó la visibilidad de la marcha de la “Generación Z”, que exige modificaciones profundas a la gestión de la Cuarta Transformación.

“La inteligencia artificial define las fronteras del poder comunicativo, la producción de conocimiento y la posibilidad misma de una sociedad verdaderamente democrática durante gran parte del siglo XX.

“Es importante discutir, debatir lo que hoy representan también muchas de estas plataformas que orientan emociones, fragmentan la verdad mediante diversos algoritmos diseñados para maximizar la atención y el consumo”, sostuvo.

Por último, Sheinbaum Pardo aseguró que su administración no reprime a los medios de comunicación.

“Lo decimos con claridad. No reprimimos, no censuramos, no limitamos nunca la libertad de expresión, creemos y confiamos en ella; por el contrario, la defendemos, porque sin libertad no hay democracia y sin democracia no hay justicia.

“La verdad nunca se impone; se busca colectivamente”, dijo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Aprueban nuevas leyes de acceso a la información y protección de datos

El Pleno de la Legislatura aprobó reformas constitucionales y nuevas leyes de acceso a la información y protección de datos personales, con las que se concreta la desaparición del Idaipqroo.

Cuestionan fast track en los ascensos en Fuerzas Armadas

Morena empujó en el Pleno del Senado la aprobación de 201 ascensos de elementos del Ejército y de 113 de la Armada de México.

Aseguran lote de medicamentos clonados; detienen a tres personas

Operativos coordinados entre la Policía Ministerial, la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional permitieron el aseguramiento de un lote de medicamentos con presuntas irregularidades.

Detectan imágenes manipuladas en obra pública; investigan a funcionarios

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó irregularidades en 23 de los 25 expedientes de obra pública revisados a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) de Veracruz.