Busca Profeco evitar reventa en el Mundial; habilitarán diversos módulos

Fecha:

  • La Profeso anunció un conjunto de acciones para impedir la reventa de boletos rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció un conjunto de acciones para impedir la reventa de boletos rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Incluye una plataforma oficial que permitirá “recolocar”las entradas que no serán utilizadas.

“Se trabaja con FIFA en el diseño de una plataforma de recolocación de boletos, con la finalidad de combatir la reventa”, informó Iván Escalante, titular de la Profeco.

Relató que desde hace meses se acordó con el organizador que la venta de boletos se realizara en una página en español y en pesos mexicanos.

- Anuncio -

“Desde la Profeco se logró desde hace algunos meses con el organizador para que se pusieran a la venta los boletos en una plataforma en español y en pesos mexicanos, tal cual establece la Ley Federal de Protección al Consumidor”, afirmó.

Sostuvo que la plataforma contra la reventa permitirá que quienes no ocupen sus entradas puedan ponerlas a disposición de otros aficionados a precio justo.

“Esta plataforma servirá para que la afición que ya no vaya a ocupar sus entradas pueda ponerlas disponibles en esta plataforma, para que alguien más pueda adquirirlas a precios justos”, explicó.

Iván Escalante detalló que la Profeco implementará un plan integral para el primer trimestre de 2026, con cuatro ejes de actuación: prevención, disuasión, protección y comunicación.

“Implementaremos un plan integral que consta de cuatro ejes: uno, prevención; dos, disuasión; tres, protección; y cuatro, comunicación”, señaló.

En materia de prevención, el organismo reforzará las conciliaciones inmediatas y el monitoreo de publicidad engañosa.

“Prevención a través del fortalecimiento para la atención de conciliaciones inmediatas y el monitoreo de publicidad engañosa”, indicó.

El eje de disuasión contempla operativos de verificación antes y durante el Mundial para evitar prácticas abusivas por parte de proveedores.

“Se mantendrá un operativo de verificación y vigilancia antes y durante el Mundial del futbol con el objetivo de observar que los proveedores no implementen prácticas comerciales abusivas”, dijo.

Para la etapa de protección, la Profeco habilitará módulos en aeropuertos, centrales de camiones, estaciones de trenes, centros turísticos y estadios sede.

“Se instalarán módulos de atención en aeropuertos, estaciones de camiones y de trenes, centros turísticos y en los estadios sede en México”, detalló.

También se publicará la herramienta “Quién es Quién en el Mundial” con precios de productos de mayor demanda durante el torneo.

“Además, se contará con la herramienta “Quién es Quién en el Mundial” en la que se podrán consultar los precios de los productos que presenten una mayor demanda durante esa temporada”, añadió.

En el eje de comunicación, la Profeco lanzará campañas informativas y un número especial de la Revista del Consumidor.

“Estaremos constantemente difundiendo campañas para hacerle saber a la gente sobre sus derechos y a través de nuestra Revista del Consumidor, de la cual adelantamos tendremos un número especial por el Mundial, encontrará la información necesaria para disfrutar de esta justa deportiva”, expuso.

Iván Escalante aseguró que el organismo está preparado para defender a los consumidores durante la Copa FIFA 2026.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Presenta Mara Lezama el sistema MOBI

La gobernadora lanza el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense.

Agrobiodiversidad reúne a 20 estados y varios países

El gobierno de Oaxaca anunció la 13ª Feria Internacional de la Agrobiodiversidad.

Detecta SCJN retroceso en derechos de víctimas, sin mayoría para invalidar 

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, la Suprema Corte aprobó la declaratoria general de inconstitucionalidad la reforma a la Ley General de Víctimas que en 2022 eliminó el presupuesto mínimo del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, pero alcanzó la mayoría.

Buscan gas LP por su cuenta

La presunta reducción en la operación de distribuidores de gas LP en la capital veracruzana provocó que habitantes de la colonia 21 de Marzo acudieran directamente a una planta para llenar sus tanques.