Ve Segob ‘motivación política’ en bloqueos; insiste en el diálogo

Fecha:

  • Rosa Icela Rodríguez afirmó que los líderes transportistas y campesinos que impulsan bloqueos carreteros tienen una “motivación política”.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que los líderes transportistas y campesinos que impulsan bloqueos carreteros tienen una “motivación política”.

En conferencia, reiteró la llamada al diálogo a los inconformes y dijo que los beneficios que pudieran tener productores agrícolas se atienden en la mesa de negociación, no en bloqueos.

“Ellos, aparte de ser líderes del campo, pertenecen a partidos políticos, al PRI, al PAN y al PRD, claramente, no es que yo lo diga, ellos tienen una historia política.

“Es cuando tú dices, si no quieren llegar a acuerdos y no quieren negociación, pues hay una motivación política”, afirmó la secretaria.

- Anuncio -

Rosa Icela Rodríguez dijo que los manifestantes tenían cita para reunirse con diputados y tratar el tema de la Ley del Agua, pero no acudieron.

“No queremos pensar que hay una motivación política atrás, que es la de afectar siempre a nuestro movimiento”, agregó.

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, dijo que los grupos de agricultores que se manifiestan son el Frente Nacional en Defensa del Campo y la agrupación Movimiento Agrícola de Campesinos.

En tanto, el subsecretario de Segob, César Yáñez, aseguró que también protesta la Asociación Nacional Transportista (Antac).

La secretaria de Gobernación llamó a los inconformes a reunirse a las 13:00 horas.

Previamente, ante el bloqueo de transportistas y campesinos en carreteras del país, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que ha habido diálogo constante con ellos y se han tomado en cuenta sus demandas.

“Entonces, no es que están bloqueando porque no haya diálogo, hay diálogo; ahora ya algunos traen el tema de la Ley de Aguas. La Ley de Aguas está en discusión en el Congreso, incluso se abrió un foro.

“Claro, quien tiene acaparadas concesiones pues no le gusta la Ley de Aguas, ¿verdad? Pero también hay que seguir avanzando.

“Aunque hay diálogo, hay mesas de trabajo, hay foros en el Congreso para que se puedan verter las opiniones”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

El diputado panista, Víctor Pérez, demandó a Sheinbaum convocar a una reunión urgente con transportistas, agricultores, representantes del comercio exterior y las instancias responsables de custodiar las carreteras, para abordar un plan transversal de seguridad.

“Solicitamos a su administración, sea convocada de inmediato una mesa de diálogo con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”, apuntó el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en la Cámara de Diputados.

Puso sobre la mesa un plan de trabajo que opere bajo un mando único de coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, con el que se garantice la protección al transporte de carga y pasajeros.

Propuso que la estrategia contemple una especial atención a los tramos más vulnerables y cree rutas seguras, con controles efectivos, un sistema de denuncias confiable y sanciones “ejemplares”.

Aseguró que el paro total en autopistas estratégicas y rutas de alto impacto logístico, debe entenderse como una señal clara del nivel de afectación que la inseguridad y el robo al transporte de carga han alcanzado en el país.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Liga MX confirma horarios para liguilla del Apertura 2025

La Liga MX confirmó los horarios para los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2025.

Prevén jornada de 40 horas antes de fin de año; destacan consensos

Claudia Sheinbaum adelantó que el acuerdo para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales quedará listo antes de que termine el año.

Llaman a cuidar el aguinaldo; ‘cuesta de enero’ viene pesada

Los aumentos de impuestos previstos para 2026 podrían encarecer el inicio de año para millones de familias tras recibir su aguinaldo.

Pide Salma Hayek a Sheinbaum incentivos para cine en México

Claudia Sheinbaum reveló que durante su encuentro con Salma Hayek en Veracruz, la actriz mexicana le planteó la posibilidad de que haya incentivos para promover la industria del cine en México.