- Transportistas acusaron que organizaciones delictivas utilizan drones con los que vigilan sus recorridos en autopistas y en los Centros de Distribución Logística.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Transportistas acusaron que organizaciones delictivas utilizan drones con los que vigilan sus recorridos en autopistas y en los Centros de Distribución Logística (Cedis), para posteriormente asaltarlos con armas de alto calibre.
Raúl Díaz, secretario general de la Unión de Propietarios de Autobuses de Turismo, Pasaje y Carga (Upac), explicó que con las aeronaves no tripuladas, los delincuentes ubican a los operadores para despojarlos de remolques.
En las unidades acostumbran a transportar cemento, aparatos electrodomésticos, material de construcción, computadoras o celulares, entre otros artículos.
Aunque los vehículos tienen sistemas de localización satelital, los asaltantes desactivan los dispositivos para evitar ser seguidos por las autoridades.
Algunas de las arterias donde los transportistas padecen estos delitos están en la zona limítrofe entre el Edomex y la CDMX, como lo son las autopistas México-Pachuca, México-Querétaro y el Circuito Exterior Mexiquense.
“(Usan los drones) para checar los lugares, tanto donde van circulando los vehículos como en los depósitos (…) vigilando, siempre en comandos armados, a los lugares donde están los vehículos antes de que salgan hacia sus destinos.
“Es mayor la violencia que está ejerciendo la delincuencia en contra del transporte y las muertes que se están generando con la inacción de las autoridades”, comentó Díaz a REFORMA.
Los vehículos que son objetivo de las organizaciones delictivas son tráileres, tractocamiones de doble remolque o camionetas de tres y media toneladas.
“(Los delincuentes) tienen la tecnología para detectar en qué parte del vehículo está instalado el GPS en el caso de los remolques, pues están utilizando toda la inteligencia y toda la tecnología para poder cometer los robos”, subrayó.
Cuestionó que mientras la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal y las policías municipales se dividen la seguridad en las autopistas, la vigilancia es insuficiente.
Por ejemplo, en abril de este año, durante un intento de asalto, el conductor de un tráiler fue asesinado a balazos en la autopista Chamapa-Lechería, en el Municipio de Naucalpan.
“Nuestra autoridad todo lo minimiza (…) la delincuencia, en vez de disminuir la incidencia, está aumentando (…) y vemos una inacción de las autoridades”, expresó Díaz.




