- El Estado busca un socio privado para la parte más costosa de la Carretera Interserrana, pero aún espera recibir apoyo del Gobierno federal.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- Aunque el Estado contempla asociarse con un inversionista privado para concretar la etapa más costosa y compleja de la Carretera Interserrana, el Secretario de Movilidad y Planeación Urbana informó ayer que aún esperan apoyo federal.
Hernán Villarreal expuso que, al haber solicitado propuestas de financiamiento bajo cualquier esquema factible, no descartan requerir de recursos públicos.
Por eso, expuso, se ha insistido ante la Secretaría de Hacienda para que apoye el proyecto que uniría la Carretera Nacional, a la altura de Montemorelos, con la Carretera federal 57, en Galeana.
Actualmente el Estado construye los extremos de la carretera, pero está pendiente el tramo que debe atravesar la Sierra Madre con una serie de túneles y puentes.
El 20 de enero, la Red Estatal de Autopistas lanzó una invitación a inversionistas potenciales para ese tramo intermedio, para el que extraoficialmente se ha estimado un costo de unos 20 mil millones de pesos.
La invitación establece que el inversionista se haría cargo del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la Autopista Interserrana durante 40 años, pero el Estado registró el proyecto en la Secretaría de Hacienda.
“Como esas inversiones”, dijo ayer el Secretario de Movilidad, “pueden ser sujetas de recibir recursos federales, apoyos federales, se obtuvo el registro de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda”.
Villarreal fue cuestionado sobre el tema en una conferencia de prensa, tras la negativa de Felipe Flores, titular de la Red Estatal de Autopistas, organismo encargado de esta etapa del proyecto.




