- Claudia Sheinbaum planteó la necesidad de que la Fiscalía General de la República entre en un proceso de transformación.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum planteó la necesidad de que la Fiscalía General de la República (FGR) entre en un proceso de transformación y que, como prioridad, se refuercen las investigaciones contra el contrabando de combustibles y otras redes delictivas de alto impacto, como las factureras.
Tras la salida de Alejandro Gertz Manero, la mandataria expuso que el próximo titular de la FGR, que será designado por el Senado, deberá encabezar una etapa de mayor transparencia y resultados en materia de procuración de justicia.
“Yo pienso que es una opinión personal, que la Fiscalía requiere también de una transformación para el bien de México, que sea más transparente. Creo que eso le va a corresponder al fiscal o la fiscal que vaya a llegar, que vaya a nombrar el Senado”, afirmó.
Sheinbaum señaló que el gobierno federal identificó temas que requieren atención inmediata por parte del Ministerio Público federal.
“Pues hay temas que tenemos en el Gabinete de Seguridad que ya en su momento se irán presentando, que nos parece que son indispensables que se avance. Uno de ellos, en efecto, es el tema del contrabando de combustible”, sostuvo.
Enfatizó que el Ministerio Público debe garantizar que las carpetas abiertas por huachicol avancen hasta llevar a los responsables ante los jueces.
“Es muy importante que continúen todas las investigaciones y que quien esté en las carpetas de investigación, pues se lleve a la justicia”, dijo.
Sheinbaum pidió profundizar las indagatorias sobre la operación de factureras utilizadas para evadir impuestos, un delito que calificó como un desfalco al país.
“Otro tema que nos importa mucho, que todavía es un tema en el país, el de las factureras, o sea, la emisión de facturas falsas para evadir impuestos. Se ha avanzado porque se ha avanzado y ha avanzado mucho el SAT con muchas acciones administrativas, pero de todas maneras tiene que haber una investigación más profunda sobre ello, porque finalmente, pues es un desfalco al pueblo de México”, expresó.
La Jefa del Ejecutivo reiteró que la política de “cero impunidad” debe aplicarse tanto en delitos de alto impacto como en ilícitos cometidos por redes de cuello blanco.
“Temas como ese, me parece que es importante que haya este trabajo por parte de la Fiscalía y además el Poder Judicial, pues está en una nueva etapa también. Entonces, es creo que una nueva tarea para quien llegue a la Fiscalía, de transformar la Fiscalía y al mismo tiempo, pues de dar resultados, junto con el Poder Judicial”, agregó.




