Condiciona CNTE paro a definir ruta legislativa

Fecha:

  • Maestros de la CNTE demandaron que el Gobierno y el Poder Legislativo definan una ruta legislativa para abrogar la reforma de 2007 a la Ley del ISSSTE.
NADIA ROSALES / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) demandaron que el Gobierno y el Poder Legislativo definan una ruta legislativa para abrogar la reforma de 2007 a la Ley del ISSSTE, como condición para evitar un paro indefinido de labores en las próximas semanas

Aunque el pasado viernes la Presidencia de la República acordó retirar la reforma que planteaba elevar la retención de las aportaciones al Seguro Social para los burócratas que superaran 30 mil pesos de salario mensual, el magisterio reiteró que la exigencia primordial es la devolución a un sistema de aportaciones solidarias para las pensiones y no de cuentas individuales, como hasta ahora marca la legislación.

Camino al 11 de abril, cuando ocurrirá la próxima Asamblea Nacional Representativa, la CNTE evaluará las acciones de la Presidencia para atender sus demandas.

“Tiene que haber una ruta legislativa para derogar la ley (de 2007). Ahorita la Presidenta (Claudia Sheinbaum) retiró esta iniciativa que causó tanto malestar, entonces esperamos que se resuelva antes de una medida tan fuerte, como sería un paro indefinido”, comentó en entrevista Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 de la CNTE, en la Ciudad de México.

- Anuncio -

Hasta ahora se desconoce cuántas secciones se sumarán al paro indefinido en caso de que suceda, pero tan sólo en 72 horas de activismo, el viernes pasado, en el Zócalo capitalino se concentraron alrededor de 30 mil maestros.

Hernández aclaró que con la suspensión de labores no planean afectar a los alumnos, sino luchar por su futuro, para que haya más presupuesto y que los profesores sean bien remunerados.

“No vamos al paro porque nos gusta estarnos asoleando, caminando con la lluvia, estar ahí en el plantón y demás, vamos porque hay demandas que no se han resuelto”, dijo.

Isael González, secretario general de la Sección 7, en Chiapas, reiteró las peticiones, y advirtió que de no cumplirse establecerán una fecha para iniciar con el paro.

“Es muy concretito, de no haber una abrogación, la sección 7 (en Chiapas) y todas las sección en el País, la propia CNTE, en su Asamblea Nacional, le pondremos fecha al estallamiento del paro indefinido. Hay una efervescencia en el País, porque esa reforma afecta a todos”, afirmó en un video publicado en redes sociales.

Te puede interesar: Defienden tiempos de elección judicial

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

En EU, Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico

Ovidio Guzmán se declaró culpable este viernes en un extenso caso de narcotráfico contra el Cártel de Sinaloa.

Belinda se avienta ‘Él Me Mintió’ con Amanda Miguel

Belinda se unió a Amanda Miguel para interpretar "Él Me Mintió" en un emotivo momento.

Condena Sheinbaum redadas en Estados Unidos

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó las redadas migrantes de Estados Unidos.

Van por migración de fondos

La prórroga del Departamento del Tesoro de Estados Unidos da tiempo suficiente para que la Asociación de Bancos de México establezca nuevos mecanismos de operación.