Operativo ‘Halcón Ciego’ retira equipos de vigilancia en Tabasco

Fecha:

  • Autoridades federales y estatales desmantelaron redes de vigilancia del crimen organizado en los municipios de Villahermosa, Cárdenas y Nacajuca.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

VILLAHERMOSA, TAB.- Autoridades federales y estatales desmantelaron redes de vigilancia del crimen organizado en los municipios de Villahermosa, Cárdenas y Nacajuca; como parte del operativo “Halcón Ciego”, con el que se logró decomisar 29 cámaras.

Las estructuras de las 29 cámaras de videovigilancia instaladas, así como dos antenas repetidoras y un módem de internet instalados en puntos estratégicos de estas ciudades, fueron localizados y retirados como parte de las acciones que buscan impedir que los grupos delictivos monitoreen los movimientos de las fuerzas de seguridad y los ciudadanos.

El operativo, llevado a cabo por la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Marina Armada de México, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y las fiscalías General del estado y de la República, se realizó desde las 10:00 horas del martes.

Las autoridades destacaron que este esfuerzo conjunto tiene como objetivo neutralizar herramientas tecnológicas utilizadas en actividades ilícitas.

- Anuncio -

Los dispositivos fueron retirados en 13 puntos estratégicos, incluyendo Villa Playas del Rosario en Centro, el fraccionamiento Pomoca y la ranchería ‘El Tigre’ en Nacajuca. La ubicación de estos equipos confirma que los grupos criminales empleaban tecnología para vigilar y evitar operativos de seguridad.

El hallazgo de estos sistemas de monitoreo muestran el uso en aumento de la tecnología para el uso delictivo.

Cámaras, DVR y antenas repetidoras proporcionaban información en tiempo real sobre despliegues de seguridad, permitiendo a los grupos criminales ajustar sus operaciones. La eliminación de estos equipos representa una parte del combate a las actividades delincuenciales.

La eliminación de estos dispositivos busca reducir la capacidad operativa de los grupos delictivos y mejorar la efectividad de las fuerzas de seguridad. Las autoridades recalcaron que continuarán con este tipo de operativos para evitar la reinstalación de estos sistemas.

La SSPC y la FIRT Olmeca reafirmaron su compromiso con la seguridad, y exhortaron a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el uso de tecnología para fines ilícitos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Chico Pardo piensa abrir acervo cultural de Banamex, dice Sheinbaum

Claudia Sheinbaum dijo que el empresario Fernando Chico Pardo tiene la idea de abrir más el acervo cultural de Banamex y previó que se pueda exponer a la gente.

Insiste Sheinbaum a Perú: liberen a Pedro Castillo

Claudia Sheinbaum insistió este viernes en la liberación de Pedro Castillo, ex Presidente de Perú.

Pegan inundaciones al norte de Veracruz

Municipios del norte de Veracruz, como Poza Rica y Álamo, resultaron fuertemente afectados por inundaciones causadas por las intensas lluvias.

Salinas Pliego no ha dicho que va a pagar: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum dijo que Ricardo Salinas Pliego ni su representación legal ha dicho alguna afirmación de que sí van a pagar la deuda fiscal de alrededor de 48 mil millones de pesos.