- La inversión en el sector retail en México experimentará un crecimiento significativo en 2025.
STAFF / AGENCIA REFORMA
GUADALAJARA, JAL.- Durante la conferencia inaugural de Expo Antad 2025, Graciano Guichard, presidente del Consejo Directivo, destacó que crecerán las inversiones de las 157 cadenas afiliadas poco más de 30 por ciento.
La inversión en el sector retail en México experimentará un crecimiento significativo en 2025, pasando de 2 mil 300 millones de dólares en 2024 a 3 mil millones para este año, destacó.
“Somos 157 cadenas y representan 50 mil tiendas que generan cerca de un millón de empleos formales de calidad, bien remunerados”, aseguró.
“Se dice fácil, pero en estos momentos de incertidumbre, que toda la Antad, a través de estos 40 años siga invirtiendo en México, es algo muy valioso”, agregó
Graciano Guichard aseguró que este año buscarán hacer equipo con el gobierno federal para impulsar la marca “Hecho en México”, para que productores y proveedores puedan impulsar sus comercios y lograr desarrollarse.
La Expo Antad 2025 inició con un enfoque en la transformación digital, la innovación y el fortalecimiento de la economía a través del comercio retail.
En el evento, que reúne a líderes del comercio minorista, se destacó la importancia del uso de tecnologías emergentes, la promoción de productos nacionales y la colaboración entre sectores públicos y privados.
Durante su intervención, Diego Cosío, presidente ejecutivo de Antad, subrayó el crecimiento del evento, con la participación de más de mil 400 expositores y la presencia de más de 50 mil visitantes.
“Las estadísticas de una casa de investigación de mercados reportan que 96 por ciento de las y los mexicanos visitan por lo menos una vez al mes alguna de las tiendas Antad.
“Muy importante, la presencia es en prácticamente más de 90 por ciento de los estados y de los municipios de la República”, explicó.
Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur, resaltó el papel del comercio y los servicios en la economía nacional que representan 66 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y generan 74 por ciento de los empleos formales a nivel nacional.
“Aquí reafirmamos nuestro compromiso con la competitividad, la legalidad y el crecimiento económico; el sector de comercio, servicios y turismo al día de hoy es el motor de nuestro país.
“Representa 66 por ciento del Producto Interno bruto, genera 74 de cada 100 empleos formales”, mencionó.
“Nosotros, los que estamos aquí, el sector de comercio, servicio y turismo, somos las bases de este bienestar económico y social, somos el motor que impulsa el desarrollo en cada rincón del país”, señaló.
El evento también sirvió de escenario para la firma de un convenio de colaboración entre Antad y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Iván Escalante, procurador federal del Consumidor, destacó que este acuerdo permitirá que se busque garantizar un comercio justo, transparente en beneficio de los consumidores.