Evalúan pena capital contra Caro Quintero

Fecha:

  • El narcotraficante Rafael Caro Quintero compareció ayer ante el Juez Frederic Block en el distrito de Brooklyn, en Nueva York.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El narcotraficante Rafael Caro Quintero compareció ayer ante el Juez Frederic Block en el distrito de Brooklyn, en Nueva York, donde el juzgador dio un plazo de 90 días a los fiscales para que definan si buscarán la pena de muerte para el fundador del extinto Cártel de Guadalajara, precursor del actual Cártel de Sinaloa.

La Corte también designó a Caro Quintero, quien fue enviado de México a Estados Unidos a finales de febrero, una nueva defensa ante la posibilidad de la pena capital. Hasta ayer, el narcotraficante tenía un abogado de oficio, de acuerdo con la agencia AFP.

Tras confirmar la designación de Elizabeth Macedonio como abogada de oficio especializada en pena de muerte para la defensa de Caro Quintero, el Juez Block concedió otros 90 días para avanzar las discusiones sobre si le puede aplicar la pena de muerte al capo de 72 años.

Considerado por Estados Unidos como uno de los “jefes de cártel más malvados del mundo”, Caro Quintero es acusado de organización criminal continuada, un paraguas legal que abarca 10 delitos como conspiración de asesinato por el plagio, tortura y asesinato en 1985 del agente antidrogas Enrique “Kiki” Camarena.

- Anuncio -

Asimismo, es acusado de dos cargos de conspiración para la distribución internacional de narcóticos y otro por uso ilegal de armas de fuego para promover el tráfico de drogas.

Macedonio precisó que sólo la primera acusación conllevaría la pena de muerte. No obstante, será el Departamento de Justicia del Gobierno del republicano Donald Trump el que determinará si autoriza solicitar la pena capital en su caso. Después, un jurado tendrá que determinar su culpabilidad y si puede recibir dicha sentencia.

La próxima audiencia está programada para el 25 de junio.

Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Caro Quintero y otros cuatro de los narcos enviados por las autoridades mexicanas pueden enfrentar la pena de muerte, pese a que el acuerdo binacional de extradición no lo permite.

CAPTURAN A UN CAPO

Elementos federales capturaron en Sinaloa a Jesús Guadalupe Alcalá Reyes, alias “Jasiel Beltrán Reyes”, quien cuenta con una solicitud de extradición de Estados Unidos por el delito de narcotráfico.

“Se ubicó (a Alcalá) en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, en Culiacán, la zona de movilidad de un sujeto que es requerido por autoridades estadounidenses por delitos de asociación delictuosa y tráfico de narcóticos”, informó el Grupo Interinstitucional en Sinaloa.

Alcalá es requerido por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), aseguraron las autoridades.

Te puede interesar: García Harfuch se reunió con jefes de CIA y FBI

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Baja entre jóvenes relevancia religiosa; asciende sentir en las mujeres

La relevancia de la religión para la población joven es significativamente menor que para la de adultos mayores.

Exige PVEM escuchar todas las voces para reforma electoral

Manuel Velasco, coordinador de la bancada del PVEM en el Senado, exigió que la 4T escuche todas las voces y procure el consenso para impulsar la reforma electoral.

Justifica Noroña compra de casa por 12 millones de pesos en Tepoztlán

El senador Gerardo Fernández Noroña aseguró que, con su ingreso como legislador, ahora como senador y antes como diputado federal, pudo adquirir en 2024 una propiedad de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos.

Crece empleo pero informalidad no cede

Población Económicamente Activa (PEA) alcanzó los 61.1 millones de personas en el segundo trimestre de 2025.