Revisarán impuestos al alcohol; preocupan licores baratos

Fecha:

  • La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a revisar, y si es posible modificar, el método de gravamen de bebidas alcohólicas para lograr mayor recaudación.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a revisar, y si es posible modificar, el método de gravamen de bebidas alcohólicas para lograr mayor recaudación.

En su conferencia mañanera, se le planteó que combatir el alcoholismo podría lograrse limitando el acceso a bebidas etílicas de bajo costo y alto contenido de alcohol, con sólo cambiar el criterio de cobro en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Señaló que se analizaría esa medida antes de pensar en subir tarifas, pues la recaudación fiscal es positiva al combatir la corrupción. 

“Antes de pensar en subir impuestos vale la pena revisar algunas otras acciones”, dijo a la periodista que le expuso una investigación de economistas difundida en 2022.

No se impondría una tasa adicional, se le insistió. “Se haría de manera distinta. Se revisa”, reiteró la Mandataria.

Al indicarle que hay bebidas alcohólicas de muy mala calidad que son baratas y de fácil acceso a jóvenes o personas en situación de vulnerabilidad, la Presidenta dijo que las autoridades sanitarias deben estar atentas al tema. 

“Eso es otra cosa, la calidad de las bebidas tiene que revisarse siempre por las autoridades sanitarias”, añadió.

De acuerdo con la investigación citada a la Jefa del Ejecutivo, la recaudación podría aumentar de 15 a 25 mil millones de pesos si se ajusta el cobro del IEPS a bebidas alcohólicas.

Pasaría de un modelo basado en el precio (ad valorem) a uno basado en el contenido de alcohol (ad quantum).

Aunque Sheinbaum mostró apertura por esa posibilidad, dijo que su prioridad sigue siendo combatir la corrupción, especialmente en áreas donde aún persiste la evasión de impuestos.

“La primera es seguir combatiendo la corrupción, hay espacios que tienen que ver con evadir impuestos, esa es la que da más resultados, antes de estar pensando en gravar”, advirtió.

Recordó que, pese a las críticas del Fondo Monetario Internacional, su gobierno ha logrado reducir el déficit en dos puntos del Producto Interno Bruto (PIB) -alrededor de 700 mil millones de pesos- entre 2024 y 2025, manteniendo programas sociales y obras públicas sin recortes.

 Destacó que la mayor recaudación fiscal se ha logrado a través de la simplificación de procesos en el SAT y acciones en aduanas, donde ya se han sumado más de 100 mil millones de pesos adicionales.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Zedillo reaparece… pero olvida su propio expediente negro

El ex presidente Ernesto Zedillo reaparece para hablar de sus propios ‘logros’, criticar la tiranía del actual gobierno de la 4T y omitir los oscuros episodios de su administración.

Distinguen seguridad y naturaleza como destino turístico de Chiapas

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, asistió a la presentación del Tianguis Turístico México 2025.

Asesinan a candidato de Morena en Coxquihui, Veracruz

El candidato de la coalición de Morena-PVEM a la alcaldía de Coxquihui, Veracruz, Germán Anuar Valencia, conocido como “El Napo”, fue asesinado por sujetos armados.

Ven riesgo latente por posible autorización para portar armas

La posibilidad de que ciudadanos obtengan permisos para portar armas, bajo el argumento de defensa personal, podría representar un riesgo considerable para la seguridad en Quintana Roo, advirtió Ricardo Velazco Rodríguez.