Rechazan repartidores impuesto de 2%

Fecha:

  • Repartidores y conductores por aplicación se manifestaron afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del impuesto de 2 por ciento por circular en las calles de la Ciudad de México.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Repartidores y conductores por aplicación se manifestaron afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del impuesto de 2 por ciento por circular en las calles de la Ciudad de México.

Los trabajadores por aplicación advirtieron, en conferencia de prensa, que aunque este impuesto es aplicable para las empresas, éstas terminarán repercutiéndolo al “ecosistema” y a los consumidores.

“Como se manejan las plataformas, a final de cuentas va a terminar pagando el ecosistema, restaurantes, repartidores y el consumidor.

“Si al consumidor se le sube el costo no van a comprar”, aseguró Saúl Gómez, vocero del colectivo “Ni un repartidor menos”.

- Anuncio -

Desde 2022, el Gobierno de la Ciudad de México pretende cobrar 2 por ciento por aprovechamiento de la infraestructura de la Capital.

La discusión de la legalidad del impuesto será definitoria para la calidad de vida y la estabilidad económica de las personas que generan ingresos por medio de las aplicaciones digitales, citaron.

En un manifiesto, este colectivo advirtió que la comunidad de repartidores por aplicaciones digitales rechaza el que calificaron como un injusto impuesto del 2 por ciento.

“Los diversos colectivos de personas repartidoras por aplicaciones digitales que agrupamos Repartidores Unidos de México rechazamos enfáticamente este impuesto disfrazado de ‘aprovechamiento’.

“Exigimos a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia que echen para abajo el injusto y dañino impuesto del 2 por ciento planteado por el Gobierno de la Ciudad de México por el uso de las calles”, subrayó.

El colectivo añadió que la decisión de los ministros tendrá un impacto directo en el sustento de decenas de miles de personas que generan ingresos por medio de las aplicaciones digitales.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Alistan capacitación para policías turísticas; mantendrán su autonomía

La Secretaría de Seguridad Ciudadana está desarrollando un proyecto para homologar las policías turísticas de seis municipios de Quintana Roo.

Caen dos ‘piratas’ que robaron a Pemex

Dos sujetos que asaltaron el 18 de agosto en Campeche la plataforma Akal Romeo, de Pemex, fueron detenidos por autoridades ministeriales y federales en Tabasco.

Regresarán más de dos millones de estudiantes a clases en Veracruz

El próximo lunes uno de septiembre iniciará el ciclo escolar 2025-2026, donde más de dos millones de estudiantes regresarán a las aulas.

Recomienda IMSS Chiapas afiliarse personalmente para evitar estafas

El IMSS en Chiapas hizo un llamado a la población derechohabiente y trabajadora independiente a no ser víctimas de fraudes relacionados con la afiliación al régimen obligatorio.