Piden incluir a Cozumel en decreto de incentivos fiscales

Fecha:

  • El senador ‘Gino’ Segura presentó una iniciativa para que Cozumel, sea incluida en el régimen especial de la Región Fronteriza Sur.
STAFF/LUCES DEL SIGLO

Ciudad de México.- El senador por Morena, Gino Segura, presentó una iniciativa en el Senado de la República con el objetivo de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) considere la inclusión del municipio de Cozumel en el decreto de estímulos fiscales vigente para la Región Fronteriza Sur.

La propuesta exhorta a la SHCP, con base en las facultades que le confiere el artículo 39 del Código Fiscal de la Federación, a emitir un nuevo decreto o modificar el actual, a fin de integrar a Cozumel como beneficiario de los incentivos fiscales que ya aplican en otros municipios fronterizos.

Segura explicó que, de aprobarse la inclusión, la isla se beneficiaría con la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 8%, lo que implicaría una baja en los precios de consumo de hasta el 15%. Asimismo, se contemplan créditos fiscales en el Impuesto sobre la Renta (ISR), con los que se estimularía la inversión local, la expansión de negocios y la formalización laboral.

“Dentro de los beneficios que se pueden obtener al incluir a la isla de las golondrinas dentro de los estímulos fiscales son el; reducir el IVA al 8% que bajaría precios de consumo hasta en 15%; el ingreso disponible familiar podría incrementarse hasta en 20%”, detalló el legislador.

- Anuncio -

La iniciativa propone un tratamiento fiscal diferenciado para las islas mexicanas, considerando su situación geográfica como un factor que genera desigualdades estructurales. En ese sentido, Segura subrayó que la política fiscal debe ser un instrumento compensatorio que permita igualar las condiciones de desarrollo entre regiones.

Cozumel, con una población superior a los 88 mil habitantes, representa el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) de Quintana Roo y es uno de los principales destinos internacionales de cruceros. No obstante, enfrenta costos de vida hasta 20% más altos que en el territorio continental, producto de su aislamiento insular.

Además del fortalecimiento del turismo, principal motor económico de la isla, la propuesta busca sentar las bases para diversificar la economía de Cozumel. Según proyecciones expuestas por el senador, una estructura fiscal favorable podría generar hasta un 15% adicional de empleos en sectores no turísticos en un plazo de cinco años.

“Incluir a Cozumel en el decreto de estímulos fiscales corregiría una exclusión histórica y estructural; permitiría una política de prosperidad compartida, justicia regional y desarrollo equilibrado, eficiente y de alta rentabilidad social”, concluyó Gino Segura.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pide Oposición presupuesto inmediato para desastres naturales

Ante los estragos que causó la tormenta tropical “Raymond” en estados del centro del país, diputados de Oposición pidieron presupuesto inmediato para atender las afectaciones.

Refuerzan campañas de detección oportuna de cáncer de mama

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el IMSS en Veracruz Sur reafirmó su compromiso con la salud de las personas derechohabientes.

Representa Cuarteto Arkhé a México en programa artístico de Suiza

El talento de jóvenes músicos chiapanecos brilla en Europa; el Cuarteto Arkhé, integrado por estudiantes de la Facultad de Música de la Unicach.

Exhortan a vigilar síntomas del virus coxsackie; brotan salpullido y llagas

El IMSS en Veracruz Norte exhortó a la población a mantenerse atenta ante posibles síntomas del virus coxsackie.