Avanza campaña nacional; va 87 por ciento de la meta

Fecha:

  • Durante esta jornada, se están aplicando las vacunas de Sarampión, Rubéola y Parotiditis para niños de uno a nueve años, entre otras. 
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- En el marco de la Semana Nacional de Vacunación 2025, en Quintana Roo se han aplicado más de 24 mil dosis de las cerca de 28 mil vacunas disponibles.

Van dirigidas a diversos grupos de la población, incluyendo niños, adolescentes, adultos, personas mayores y personal de salud. 

La Secretaría de Salud estatal informó que la meta total es aplicar 28 mil 075 dosis correspondientes a 14 tipos distintos de biológicos.

Hasta el miércoles 30 de abril, se habían administrado 24 mil 379 vacunas, lo que representa un avance de 87 por ciento respecto a lo programado. 

- Anuncio -

Ante este panorama, las autoridades de salud reiteraron su llamado a la población a sumarse a la campaña y protegerse contra enfermedades prevenibles mediante la vacunación. 

Para facilitar el acceso, el personal de salud estará presente este viernes y sábado en el área virtual número 3 del Aeropuerto de Cozumel, así como en las terminales 2 y 4 del Aeropuerto de Cancún. En ambos puntos, la atención será de 09:00 a 14:00 horas. 

Además, la ciudadanía puede acudir a los Centros de Salud, hospitales del IMSS, IMSS-Bienestar, Issste, Semar y Sedena para recibir las vacunas correspondientes. 

También se han instalado módulos en centros comerciales y brigadas móviles recorrerán algunas colonias realizando visitas casa por casa. 

Durante esta jornada, se están aplicando las siguientes vacunas SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) para niños de uno a nueve años; DPT (Difteria, Tosferina, Tétanos) en niños de cuatro a siete años; SR (Sarampión y Rubeola) para personal de salud. 

Así como Td (Tétanos) en adultos entre 19 y 59 años; TDPA (Tétanos, Difteria, Tosferina) en mujeres embarazadas; BCG Bacilo Calmette Guérin (Tuberculosis miliar) se aplica en recién nacidos. 

La de la influenza en adultos y niños; Covid-19 para adultos, embarazadas y niños; la hexavalente (Influenza, Hepatitis, Tosferina, Tétanos, Difteria y Poliomielitis) en niños menores de 18 meses; rotavirus en niños menores cinco años. 

También se contempla la inoculación contra el VPH (Virus del Papiloma Humano) niñas y niños de 11 a 16 años, personas cis, trans y con VIH; la dosis contra el neumococo 13v (Neumonía y meningitis) para niños. 

La del neumococo 23v (Neumonías en mayores de 60 años); hepatitis B (Hepatitis B en niños) primeros siete días de nacidos.

Te puede interesar: Responden bien Ángeles Verdes; atienden a 700 turistas en carreteras

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Refuerzan campañas de detección oportuna de cáncer de mama

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el IMSS en Veracruz Sur reafirmó su compromiso con la salud de las personas derechohabientes.

Representa Cuarteto Arkhé a México en programa artístico de Suiza

El talento de jóvenes músicos chiapanecos brilla en Europa; el Cuarteto Arkhé, integrado por estudiantes de la Facultad de Música de la Unicach.

Exhortan a vigilar síntomas del virus coxsackie; brotan salpullido y llagas

El IMSS en Veracruz Norte exhortó a la población a mantenerse atenta ante posibles síntomas del virus coxsackie.

Digitaliza Chiapas el Much, primer museo en 3D de México

El Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología se convierte en el primero del país en iniciar un proceso completo de digitalización tridimensional.