Dan ‘bajón’ a El Cuchillo… y no esperan mucha lluvia

Fecha:

  • Aunque el Gobierno estatal afirmó que la Presa El Cuchillo fue desfogada como medida preventiva por lluvias, la Conagua no pronostica lluvia.
JOSÉ VILLASÁEZ / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Aunque el Gobierno estatal afirmó que la Presa El Cuchillo fue desfogada como medida preventiva por lluvias, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no pronostican precipitaciones extraordinarias para los siguientes tres meses.

El Cuchillo amaneció ayer con un 78.8 por ciento de llenado, luego de su desfogue reciente y de uno anterior en enero, en los que liberaron en total 260 millones de metros cúbicos, equivalente a dos años de extracción a ese embalse para el abasto de la Ciudad.

Para mayo se prevén lluvias dentro del promedio, para junio ligeramente por arriba, mientras que para julio por debajo de la media histórica.

El promedio histórico de lluvias para mayo en el estado es de 64.3 milímetros, lo que según la información oficial disponible hasta ayer se estima que se cumpla o quede muy cerca.

- Anuncio -

Para junio, la media histórica es de 72.3 milímetros, pero en la perspectiva de precipitaciones de la Conagua y el SMN se pronostica que llueva hasta aproximadamente un 20 por ciento más.

En el caso de julio, su promedio histórico de 64.1 milímetros, y el pronóstico de la Conagua y el SMN es alrededor de un 40 por ciento menos lluvias.

Regularmente es en mayo cuando las lluvias empiezan a ser más notorias en la entidad, pero los promedios suelen incrementarse significativamente de junio a diciembre.

En el 2023, en plena sequía, mayo fue el mes más llovedor de ese año, con un acumulado de 103.5 milímetros, pero en el 2024 estuvo por debajo del promedio, con apenas 43.7 milímetros.

El año pasado, junio tuvo lluvias extraordinarias por la tormenta “Alberto”, que dejó 280 milímetros entre los días 19 y 21, pero entonces el Organismo Cuenca Río Bravo de la Conagua precisó que el fenómeno dejó un acumulado para todo el mes de 360 milímetros.

En lo que va del año, salvo marzo, las lluvias han estado por dejado del promedio en la entidad.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Proponen elevar hasta siete años de prisión el maltrato animal

Diputados de la XVIII legislatura de Quintana Roo analizan una iniciativa que tipifica al menos tres nuevas modalidades de esa conducta.

Urge garantizar acceso a playas a los habitantes de la Zona Maya

También establecer lineamientos claros para que la derrama económica derivada de ese proyecto, establecido en la biosfera de Sian Ka´an, se dirija a abatir el rezago social histórico de los pueblos originarios.

Impulsan el ahorro y la previsión desde la infancia

La Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, sección Cancún, realiza pláticas en escuelas primarias y secundarias de Quintana Roo.

Oaxaca celebra al Ahuehuete y suma ocho ‘árboles notables’ a su catálogo

En el marco de las actividades por el Día del Árbol del Tule, se reconoció su importancia.