Cerrar la frontera al ganado cuesta 11.4 mdd al día

Fecha:

  • El cierre de la frontera para ganado mexicano por la presencia del gusano barrenador puede tener un impacto de hasta 11.4 millones de dólares.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El cierre de la frontera para ganado mexicano por la presencia del gusano barrenador puede tener un impacto de hasta 11.4 millones de dólares por día, calculó el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

El costo se daría especialmente por los envíos desde Sonora y Chihuahua, que en conjunto exportan cerca de 5 mil 700 cabezas diarias.

“Se estima que, por la suspensión de exportaciones, México dejaría de ingresar 11.4 millones de dólares diarios en divisas provenientes de la venta de ganado”, acotó el CNA en un informe tras la suspensión anunciada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) el domingo y la cual se espera sea de 15 días.

“Cerrar los cruces no detiene el avance del gusano barrenador. Lo urgente es reforzar las acciones en los estados del sur y centro del País, donde se han detectado los casos”, expresó el Consejo.

- Anuncio -

Para la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), que agrupa a los principales engordadores de bovino en el País, la suspensión impacta a toda la cadena de valor.

Tras una reunión virtual entre miembros de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), y Julio Berdegué, Secretario de Agricultura, ganaderos consideraron necesario sellar el paso de ganado irregular por la frontera sur.

En un listado de ocho puntos destaca la solicitud a la Secretaría de Seguridad de incrementar su presencia en esa zona, elevar el presupuesto para combatir el avance del gusano barrenador y establecer planta productora de mosca estéril en la frontera sur.

Te puede interesar: Alistan plan para proteger industria automotriz

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Refuerzan la limpieza de pozos por las lluvias

Como parte de la estrategia de prevención municipal, se impulsa también una propuesta para transformar el sistema pluvial en Cancún.

Amplían paradas de autobús en la Zona Hotelera

Ante la respuesta positiva de usuarios, el ADO se detiene en el Museo Maya, el parque Aquaworld, Plaza La Isla y Puerto Cancún como parte de la ruta Aeropuerto–Zona Hotelera, que ya opera con nueve frecuencias diarias.

Asoma radiografía de exclusión a personas con discapacidad

Aprovechan personas con discapacidad y representantes la consulta pública convocada por la Supremas Corte para denunciar las sistemáticas formas de exclusión de que son objeto.

Utilizarán IA para detectar cáncer mamario en Quintana Roo

La Secretaría de Salud estatal recibió de la empresa Roche México una donación histórica de nueve mil pruebas.