Prometen Agencia Digital inclusiva

Fecha:

  • La cuestionada Agencia de Transformación Digital prometió que el espectro radioeléctrico será inclusivo y que el sector privado tendrá su lugar.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La cuestionada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones que acompaña la ley de telecomunicaciones prometió que el espectro radioeléctrico será inclusivo y que el sector privado tendrá su lugar.

En la apertura de la segunda etapa del conversatorio al que convocó el Senado para analizar la iniciativa presidencial, el coordinador nacional de infraestructura digital de la Agencia, Jorge Luis Pérez Hernández, aseguró que el espectro radioeléctrico estará alineado con los intereses públicos.

“Esta reforma no busca excluir al sector privado ni duplicar esfuerzos, sino complementar el ecosistema actual”, aseguró el directivo.

El senador morenista Javier Corral le preguntó al directivo por los cuestionamientos por la concentración de facultades en una sola persona.

- Anuncio -

“Estamos abiertos a escuchar, son bienvenidas las opiniones; se están comparando cómo funcionan otros órganos a nivel internacional”, aclaró Pérez Hernández, quien descalificó el desempeño del desaparecido Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

“El IFT -señaló- en estos años, como saben, en lugar de aumentar la competencia se redujo, hay menos operadores telefónicos, recibió 5 y actualmente quedan dos”.

Por la compañía Ericsson, Elizabeth Peña Jáuregui, vicepresidenta de Relaciones con Gobiernos e Industrias para América Latina y El Caribe, propuso la eliminación del Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) para el sector.

“El internet es un derecho humano, no es un lujo: no podemos seguir teniendo impuestos a servicios fundamentales”, planteó.

El ingeniero Carlos Alejandro Merchán Escalante advirtió que México podría perder sus posiciones satelitales si el Gobierno no interviene de inmediato para garantizar los espacios en el ciberespacio.

Corral anticipó cambios al artículo 57 de la iniciativa presidencial, que establece que la Agencia de Transformación Digital, “mediante asignación directa, podrá otorgar a una dependencia o entidad del Ejecutivo Federal la concesión para el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico”.

Lo anterior, dijo, para hacerlo acorde al régimen constitucional, a los lineamientos que México suscribió en el Tratado de Libre Comercio y, a los estándares internacionales.

Te puede interesar: Cuesta violencia $4.8 billones

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Crece empleo pero informalidad no cede

Población Económicamente Activa (PEA) alcanzó los 61.1 millones de personas en el segundo trimestre de 2025.

Pierde el PRI escaño en el Senado; cae a la cuarta fuerza

La bancada del PRI en el Senado de la República perdió a uno de sus integrantes y se quedó con sólo 13 escaños.

Atribuyen decomisos de droga al traslado de carga al AIFA

Claudia Sheinbaum reconoció que se han realizado aseguramientos de droga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Estados Unidos enviará más buques al Caribe

Estados Unidos ordenó el envío de buques adicionales al sur del Mar Caribe como parte de los esfuerzos del presidente Donald Trump para, supuestamente, hacer frente a las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos.