Quintana Roo está preparado para temporada de huracanes: Mara Lezama

Fecha:

  • La mandataria estatal expresó que su gobierno contempla todas las medidas preventivas para su seguridad y protección en caso de huracanes.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- A dos semanas que inicie la temporada de huracanes para el Océano Atlántico, Quintana Roo está atento con las medidas preventivas, informó la gobernadora Mara Lezama.

A la población pidió estar atentos ante el pronóstico de la formación de 13 a 17 fenómenos hidrometeorológicos del 1 de junio al 30 de noviembre próximos.

Lezama Espinosa informó que se han activado las medidas preventivas para proteger a las familias, y se cuenta con 800 refugios temporales en todo el estado.

En el programa semanal “La voz del pueblo” dijo que de los eventos climáticos contemplados hay tres o cuatro que podrían llegar a una categoría 5, aunque resaltó se trata de un pronóstico y al final estos fenómenos “no tienen palabra de honor”.

- Anuncio -

Los huracanes con esa categoría son los más intensos en la escala Saffir-Simpson, al representar un nivel de intensidad con vientos sostenidos que pueden superar los 252 kilómetros por hora (km/h).

Para el Pacífico, la temporada de ciclones tropicales de 2025 comenzó el 15 de mayo, y para el Atlántico ocurrirá el primer día del mes siguiente.

La mandataria estatal expresó que su gobierno contempla todas las medidas preventivas para la seguridad y protección de las y los quintanarroenses, y de visitantes y turistas.

“Les pedimos empezar a coordinarse en casa, estar pendiente de cada fenómeno, la prevención es mejor aliada, aplicar la triple A, en referencia a las medidas de protección civil que se aplican ante la amenaza de huracanes: Alerta, atentos y a salvo.

La exhortación consiste en mantenerse pendientes de los boletines de meteorología, tomar las medidas necesarias para proteger a la comunidad y a la propiedad, y actuar siguiendo las instrucciones de las autoridades.

A nivel federal, el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua es la dependencia encargada de efectuar pronósticos oportunos y precisos, con el fin de mejorar la capacidad de respuesta ante los fenómenos hidrometeorológicos.

Para la temporada 2025 se informó la posible presencia de 13 a 17 fenómenos climáticos, de los cuales de 7 a 9 corresponden a tormentas tropicales, 3 a 4 huracanes categorías 1 (de 119 a 153 km/h) o 2 (de 154 a 117 km/h), y de 3 a 4 huracanes categoría 3 (178 a 208 km/h), 4 (209 a 251 km/h) o 5 (más de 252 km/h).

Los nombres que se asignarán a los fenómenos hidrometeorológicos del Atlántico, son Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah y Sebastien.

Te puede interesar: Sustituirán postes de luz en mal estado en Cancún

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Invitan a la pasarela de indumentaria tradicional de Veracruz

La Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver) invita a la Gran Pasarela de Indumentaria Tradicional del estado.

Anuncian Madres Buscadoras marcha por víctimas de desaparición

El colectivo Madres Buscadoras de Chiapas convocó a una marcha el próximo 30 de agosto.

Habrá boda, ¡Taylor Swift y Travis Kelce ya están comprometidos!

Taylor Swift le dio el “sí, acepto” a Travis Kelce después de dos años de noviazgo.

Toman muestras genéticas para búsqueda de personas desaparecidas

La brigada se llevará a cabo del 26 al 30 de agosto en la capital y Zicatela.