Regresan a México 172 cadetes del buque ‘Cuauhtémoc’

Fecha:

  • La Semar informó que la madrugada de este lunes regresaron a México 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) informó que la madrugada de este lunes regresaron a México 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar.

Estuvieron en el buque escuela “Cuauhtémoc”, que chocó con el Puente de Brooklyn, en Nueva York, lo que ocasionó la muerte de dos jóvenes.

“Esta madrugada arribaron al puerto de Veracruz 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar, así como un capitán, un oficial y tres clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc”, compartió en redes sociales la Semar.

Detalló que dos cadetes siguen en Nueva York, ya que todavía reciben atención médica tras el choque, pero afirmó que su condición es estable.

- Anuncio -

Además, agradeció a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de Aeroméxico por el apoyo con el regreso de su personal.

La falla del motor

Autoridades navales apuntan a que una falla en el motor del buque escuela, combinada con una deficiente labor del barco remolcador Charles D. McAllister, causaron el choque de la embarcación con el Puente de Brooklyn, en Nueva York.

The New York Times señaló anoche que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte y funcionarios mexicanos indagan el accidente, con dudas acerca de los “problemas mecánicos”.

De acuerdo con las autoridades, investigan qué es lo que causó que el buque de la Secretaría de Marina se desviara bruscamente de su curso y se estrellara contra el puente, y el papel que jugó en el accidente el remolcador.

El informe oficial sobre el siniestro podría tardar varias semanas, pero especialistas coincidieron en que una falla impidió al “Cuauhtémoc” activar la propulsión, por lo que quedó a la deriva.

La embarcación zarpó a las 20:20 horas del Muelle 17, ubicado en el puerto marítimo de South Street, en Manhattan. Su dirección era el Atlántico Norte, en camino a su siguiente destino: Islandia.

Apenas dejó el muelle comenzó una trayectoria en reversa, que no pudo modificar ni el remolcador.

“El remolcador es potente, pero como no está amarrado al barco, sólo puede empujar. No puede tirar del barco contra el viento y la corriente.

“La pregunta es ¿por qué no estaba el remolcador amarrado al barco, como es habitual?”, cuestionó John Konrad, capitán y ex alumno del New York Maritime College.

Datos de seguimiento de Marine Traffic y videos de testigos muestran que el remolcador empujó suavemente al buque, pero se retiró antes de que girara y tomara rumbo.

Después, mientras el barco iba a la deriva, en dirección equivocada, el remolcador intentó adelantarlo, pero llegó tarde para interponerse entre el barco y la orilla del río. El choque fue a las 20:26.

Te puede interesar: Brilla Isla Mujeres con playas de ensueño

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Exhortan a protegerse con vacunas en temporada invernal

La campaña contempla la inmunización contra influenza, Covid-19 y neumococo, para toda la población, especialmente a niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

Crecerá la infraestructura hospitalaria en Cancún

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció la construcción de un hospital del Issste donde antes operaba la tienda de ese mismo instituto.

Disminuye la percepción de inseguridad en Chetumal

En la capital del estado bajó casi 15 puntos porcentuales, en septiembre pasado, según encuesta del Inegi.

Avanza conexión de cámaras de comercios al C5 y C2

En el municipio Benito Juárez se llevan 80 negocios enlazados de un total de 22 mil, informó la alcaldesa Ana Patricia Peralta.