Debe ser justicia puente de esperanza para mexicanos: Estefanía Mercado

Fecha:

  • La presidenta municipal de Playa del Carmen y el senador por Quintana Roo, Eugenio Segura, encabezaron el foro “Construyendo Justicia” en este destino vacacional.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- La justicia debe dejar de ser un espacio cerrado y alejado del pueblo, para convertirse en un puente de esperanza para millones de mexicanas y mexicanos, afirmó Estefanía Mercado.

La presidenta municipal de Playa del Carmen señaló que el proceso de transformación no estará completo sin un Poder Judicial que actúe con equidad, legalidad y dignidad.

“Sin justicia no hay transformación verdadera. No se trata solo de cambiar nombres, sino de cambiar la lógica: del poder sin control al poder con responsabilidad, de la élite al servicio de sí misma al servicio del pueblo”.

Mercado Asencio respaldó la propuesta de que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular, al considerar que esta iniciativa no es una ocurrencia sino una convicción democrática que garantiza rendición de cuentas al pueblo y mayor legitimidad en las decisiones judiciales.

- Anuncio -

En un acto que reafirmó el compromiso con la justicia y la participación popular, la alcaldesa Estefanía Mercado, y el senador por el Quintana Roo, Eugenio Segura, encabezaron el foro “Construyendo justicia”.

En el encuentro respaldaron la reforma al Poder Judicial propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum y el movimiento de la Cuarta Transformación.

“El pueblo está listo para asumir su papel protagónico en esta transformación. Porque el pueblo no solo vota, también piensa, propone y evalúa. Si queremos un México justo, libre y en paz necesitamos un Poder Judicial que camine del lado del pueblo; que no sea obstáculo, sino motor de la transformación”.

El senador Eugenio Segura consideró que la reforma judicial no es solo una cuestión técnica o legislativa, sino un tema de justicia social y deuda histórica con el pueblo. La legitimidad de quienes imparten justicia debe nacer de la voluntad popular y no de intereses de élite, comentó.

“Democratizar al Poder Judicial es un paso indispensable para consolidar un sistema legal alineado con el interés del pueblo, y no con intereses particulares”.

En el foro participaron también las senadoras María Guadalupe Chavira de la Rosa y Laura Itzel Castillo Juárez, y los diputados federales por Quintana Roo, Humberto Aldana y Mildred Ávila Vera, además del legislador local Jorge Arturo Sanen.

Acudieron también representantes sindicales y decenas de ciudadanos playenses comprometidos con el fortalecimiento de la vida democrática.

La doctora Bianca Robles fue quien presentó los detalles de la plataforma de difusión ciudadana de cara a la jornada del próximo 1 de junio, fecha en la que se llevará a cabo la jornada comicial.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Utilizarán IA para detectar cáncer mamario en Quintana Roo

La Secretaría de Salud estatal recibió de la empresa Roche México una donación histórica de nueve mil pruebas.

Promueve iniciativa privada detección temprana del cáncer

A través de la campaña ‘Primero tú, después todos’, la empresa ADO puso en marcha la edición14 de la ‘Caravana Rosa’ con 200 pases gratuitos en Cancún.

Resienten caída de remesas en 2025; repatriaciones bajan 64%

Tras un arranque de año alentador, las remesas hacia México y especialmente a Oaxaca comenzaron a desacelerarse en el segundo y tercer trimestre de este 2025.

Confirma Limp Bizkit show en México pese a muerte de Rivers

Limp Bizkit confirmó que su concierto del 29 de noviembre en CDMX seguirá en pie y será un homenaje a su fallecido bajista Sam Rivers.