Reclaman igualdad radio y televisión sociales, indígenas y universitarias

Fecha:

  • Concesionarios de radio y televisoras sociales, indígenas y universitarias reclamaron mayor financiamiento y condiciones equitativas para todo el sector telecomunicaciones.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Concesionarios de radio y televisoras sociales, indígenas y universitarias reclamaron mayor financiamiento y condiciones equitativas para todo el sector telecomunicaciones.

En la apertura de la cuarta y penúltima etapa del conversatorio organizado por el Senado de la República, manifestaron sus preocupaciones y demandas.

“Que la ley establezca que radios indígenas y comunitarias no son piratas, sino actores legítimos en el proceso de actualización”, exigió Mirelle Campos Arzeta, de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias de México.

Sergio Valles Rivas, del Sistema Regional de Televisión, se quejó del “profundo rezago” que enfrentan las televisoras sociales. “Somos medios históricamente marginados, abandonas e ignorados por leyes”.

- Anuncio -

“Proponemos que la ley no establezca normas discriminatorias, igualdad de prerrogativas para todo tipo de concesiones y acceso al menos al 10 por ciento de presupuestos gubernamentales”.

Sandra Marcela Fernández, responsable del área de Producción de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), planteó que se incorpore a la iniciativa presidencial un marco viable para la radio universitaria.

“Con financiamiento necesario y espacios éticos acotados para cierta publicidad, puesto que la figura actual del patrocinio es insuficiente.

“Urge balancear condiciones operativas del sector y que la Agencia de Transformación Digital aporte condiciones operantes y equitativas.

“La ley debe tener esquemas que permitan recursos adicionales. No pedimos privilegios, sólo trato justo y medidas funcionales”, expuso.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Elige Bolivia como nuevo presidente a Rodrigo Paz

El nuevo presidente de Bolivia será el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, quien venció en la segunda vuelta de las elecciones con el 54.6 por ciento de los votos frente al expresidente del país Jorge Tuto Quiroga, que aglutinó el 45.4 por ciento de los sufragios.

Roban joyas del Museo de Louvre en cuestión de minutos

En un asalto que duró varios minutos dentro del museo más visitado del mundo, ladrones subieron a la fachada del Louvre en un elevador exterior, forzaron una ventana, destrozaron vitrinas y huyeron con invaluables joyas napoleónicas, informaron las autoridades.

Ven posible retraso en revisión del T-MEC

Aunque la revisión del T-MEC está prevista para julio del 2026, podría extenderse hasta el 2027 y si no hay acuerdos se prolongaría.

La importación de sorgo subió 2,278%

Las importaciones de sorgo de México del periodo de enero a septiembre aumentaron 2 mil 728% anual, a 717 mil 101 toneladas.