- Marc Duocastella Campos, director general de Phillips México, fue detenido ayer en la Ciudad de México.
STAFF / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Marc Duocastella Campos, director general de Phillips México, fue detenido ayer en la Ciudad de México con base en una orden de aprehensión librada por un Juez de Nuevo León por la supuesta comisión del delito de desobediencia.
La imputación contra el directivo es presuntamente desacatar las medidas precautorias dictadas por un Juez de esa entidad, para cumplir de manera forzosa con dos contratos de distribución que había rescindido a la empresa Healthcare Systems.
La Policía de Investigación de la Ciudad de México, en apoyo a la de Nuevo León, ejecutó la captura del ejecutivo español, quien fue trasladado a Monterrey. Se espera que este jueves sea presentado ante un Juez de control en una audiencia de imputación.
Según documentos del caso, las medidas provisionales que le imputan desobedecer ya no estaban vigentes cuando Healthcare Systems presentó ante la Fiscalía de Nuevo León la denuncia que dio lugar a la captura.
El 20 de marzo de 2024, el Juez Séptimo de Jurisdicción Concurrente del Primer Distrito Judicial Monterrey emitió las providencias para obligar a Phillips y Koninklijke a mantener vigentes los contratos rescindidos hasta que no fuera resuelto el juicio mercantil que Healthcare Systems promovió contra ellas.
Sin embargo, las empresas negociaron un acuerdo de mediación y el 25 de junio Healthcare se desistió de la demanda y las medidas precautorias.
Tras la captura de Duocastella Campos, Philips México cuestionó a los Jueces mexicanos que han llevado el litigio que ha entablado en su contra la empresa Healthcare Systems, a la que también acusa de impulsar una campaña de desprestigio.
“La detención de nuestro director, Marc D., en Monterrey, es un capítulo más de esta serie de represalias, que no responden a una investigación objetiva sobre la calidad de nuestros productos, sino a un intento deliberado de presionar a Philips México en el contexto de un litigio motivado por intereses comerciales”, señaló la trasnacional.