Pide Enrique Ochoa Reza al TEPJF resolver de inmediato su juicio de expulsión del PRI

Fecha:

  • Enrique Ochoa Reza advierte que desde la presentación de la demanda el 11 de diciembre de 2024, el magistrado Felipe Fuentes no ha dado ninguna actividad procesal.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- El expresidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, presentó ante la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, un segundo incidente de excitativa de justicia para acelerar la resolución de su expulsión del partido, determinada el 26 de noviembre de 2024 por la Comisión Nacional de Justicia Partidaria (CNJP) del tricolor.

En su escrito, Enrique Ochoa Reza advierte que desde la presentación de la demanda el 11 de diciembre de 2024, el magistrado Felipe Fuentes no ha dado ninguna actividad procesal, afectando su derecho a una justicia pronta y expedita, y su participación política democrática.

“¿Qué espera? ¿Qué oculta?”, cuestiona el exdirigente del PRI, quien asegura que el asunto carece de complejidad jurídica, y que las pruebas —incluyendo notas de prensa, publicaciones en redes sociales y entrevistas— pueden ser revisadas en minutos.

Enrique Ochoa Reza acusa además que la negativa del magistrado Felipe Fuentes de resolver el expediente SUP-JDC-1441/2024, listado públicamente para su sentencia el 31 de enero de 2025, obedece a presiones políticas a favor del actual dirigente nacional, Alejandro Moreno.

- Anuncio -

Según el exlíder del tricolor, un oficio del PRI que presentó pruebas supervinientes —todas improcedentes— sirvió como pretexto para retirar el caso de la sesión y mantenerlo en “stand by” desde entonces.

“Lamentablemente, desde el 7 de abril que se presentó la primera excitativa de justicia, hay una total falta de actividad procesal por parte del magistrado Felipe Fuentes”, subraya Enrique Ochoa Reza, quien pide al TEPJF actuar con imparcialidad y resolver conforme a derecho para no avalar una expulsión contraria a los estatutos del partido y a la Constitución de la República.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 26 de septiembre del 2025

Viernes 26 de septiembre del 2025

Narcotráfico marítimo: la sombra que se expande sobre los océanos

El narcotráfico ya no sólo “utiliza” el mar; lo domina como un espacio estratégico.

Chico Pardo y la herejía financiera contra la derecha

Por KUKULKÁN QUIÉN lo diría: los banqueros, aquellos ogros filantrópicos...

Ratifica nueva Corte plena validez de Ley Minera de AMLO

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revocó un amparo concedido a un particular contra el artículo quinto transitorio de la Ley Minera promulgada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en 2023.