- Líderes de la CNTE se reunieron ayer con los titulares de las Secretarías de Gobernación y de Educación Pública.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se reunieron ayer con los titulares de las Secretarías de Gobernación y de Educación Pública, así como con el director del ISSSTE, en medio de presiones de las bases magisteriales para endurecer sus protestas.
Tras cuatro horas y media de negociaciones con las autoridades federales, la CNTE no consiguió una respuesta distinta a la que el 28 de mayo pasado dio el Gobierno a sus demandas, incluida la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
“Por el momento es lo que podemos ofrecerles”, les dijeron.
Eva Hinojosa, líder de la Sección 18 en Michoacán, acusó oídos sordos del Gobierno.
“Es una burla de parte del Gobierno que se ponga en ese plano de oídos sordos, pusimos en la mesa nuevamente nuestras exigencias y no hubo respuesta. Sigue la misma cerrazón al continuar con sus respuestas vanas y llanas”, dijo al salir.
Los 44 representantes de la CNTE se reunieron con la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; con el Secretario de Educación, Mario Delgado; con el director del ISSSTE, Martí Batres; y con un representante de la Secretaría de Hacienda, quienes ofrecieron una cuarta mesa de diálogo para hoy martes a las 11:00 horas.
Para la líder de la Sección 22, Yenni Pérez, quien alentó a que no decaiga el ánimo, lo primordial es valorar su fuerza, pues señaló que el Estado “ya les tomó la medida”.
“Si las bases deciden continuar hasta donde nos dé la fuerza nosotros como representantes tenemos que estar con ustedes”, indicó.
Desde antes de ingresar a la tercera mesa de negociación, las secciones anticiparon que no van a claudicar.
Elvira Veleces, de la Sección 14 de Guerrero, inició un discurso en lengua indígena y acusó a la Presidenta Claudia Sheinbaum de utilizar el folklore de los pueblos originarios y de que sólo en el discurso la 4T diga estar a favor de los menos favorecidos, pero en los hechos se niegue a atender las demandas de los maestros.
Incluso la Sección 22, que la víspera había votado por levantar el plantón instalado en el Zócalo desde el 15 de mayo, reconsideró en la Asamblea Nacional.
Isael González, de la Sección 7 de Chiapas adelantó que definirán las movilizaciones que llevarán a cabo esta semana. “Nuestra lucha sigue hacia adelante”, planteó.
“El plantón (permanece) y van a llegar más compañeros”, aseguró Pedro Hernández, de la sección 9 de la CDMX.
INAMOVIBLES
La comisión gubernamental para atender a los maestros les advirtió que no habrá reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum ni derogación a la Ley del ISSSTE.
Se trata de una respuesta definitiva sustentada en “la máxima posibilidad financiera que tiene el Estado mexicano”, según informó la Secretaría de Gobernación en un comunicado
Llamó, de nueva cuenta, a que los profesores retomen sus clases para que no haya más afectaciones a los alumnos.