Valida Tribunal absolución de Abarca por secuestro de los 43

Fecha:

  • Un Tribunal federal negó a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa el amparo con el que buscaban echar abajo la sentencia absolutoria dictada al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal federal negó a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa el amparo con el que buscaban echar abajo la sentencia absolutoria dictada al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, y 19 policías, por el secuestro de los estudiantes, la noche del 26 de septiembre de 2014.

El Segundo Tribunal Colegiado de Circuito de Tamaulipas, con sede en Reynosa, negó la protección de la justicia a los deudos, al estimar que las pruebas ofrecidas por la Fiscalía General de la República (FGR) no eran idóneas para incriminarlos, porque se desahogaron en otras averiguaciones previas y no en este expediente.

Es decir, que las declaraciones ministeriales, los dictámenes periciales, las inspecciones y órdenes de investigación se recabaron directamente en otras indagatorias y luego fueron fotocopiadas e integradas a este nuevo asunto, lo que implica que no tienen el mismo valor probatorio.

“No pueden ser valoradas en cuanto a su contenido con el carácter de testimoniales u otras, sino que sólo pueden ser consideradas como documentales para acreditar la existencia de una indagatoria en contra de persona determinada.

- Anuncio -

“Por lo tanto, las pruebas relacionadas no pueden ser idóneas para tener por acreditado el delito de secuestro”, dice el fallo.

Entre los absueltos está Felipe Flores Velázquez, exsecretario de Seguridad Pública y Protección Civil de Iguala, y los policías Alejandro Andrade de la Cruz, Hugo Salgado Wences y Nicolás Delgado Arellano, a cargo de una patrulla identificada por las agresiones a los estudiantes.

En su resolución, el colegiado también negó el amparo a los familiares de los normalistas contra la absolución de Juan Armando Hurtado Hernández o Iván Armando Hurtado Hernández, por el delito de delincuencia organizada.

Señaló que, en el caso del único acusado por ese delito en esta causa penal, la FGR ofreció como pruebas dos sentencias de tribunales contra integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, pero esos fallos aún no están firmes y, por tanto, no pueden ser suficientes para acreditar la pertenencia de dicho individuo con esa organización delictiva.

La decisión del colegiado confirma la sentencia absolutoria de segunda instancia dictada el 29 de mayo de 2023 por el Tribunal Colegiado de Apelación de Tamaulipas, con sede en Matamoros, el cual a su vez ratificó la exoneración de septiembre de 2022 resuelta por el juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales de esa entidad, Samuel Ventura Ramos.

Además, los deudos de los normalistas todavía tienen la oportunidad de presentar un recurso de revisión que, en caso de ser admitido, le tocará ser resuelto por la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación.

A pesar del fallo favorable, Abarca continuará preso en el Penal del Altiplano porque tiene procesos en curso por delincuencia organizada y lavado de dinero, entre otros delitos, y en otros ha sido sentenciado a penas de prisión.

Por ejemplo, ya fue condenado a 92 años de cárcel por el secuestro de seis activistas cometido en 2013, y también a 20 años por el asesinato del exsíndico Justino Carvajal Salgado, sobrino del senador morenista Félix Salgado Macedonio.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Alertan por retroceso en Ley de Amparo; advierten lesiones jurídicas

Expertos en derecho pidieron retirar la reforma al artículo quinto de la Ley de Amparo porque restringe derechos.

Pide Obispo seguir investigaciones sobre asesinato de sacerdote

El Obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, pidió a las autoridades de Guerrero que sigan las investigaciones para esclarecer el caso del asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada.

Pide Oposición presupuesto inmediato para desastres naturales

Ante los estragos que causó la tormenta tropical “Raymond” en estados del centro del país, diputados de Oposición pidieron presupuesto inmediato para atender las afectaciones.

Refuerzan campañas de detección oportuna de cáncer de mama

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el IMSS en Veracruz Sur reafirmó su compromiso con la salud de las personas derechohabientes.