Prometen expediente clínico para adultos mayores; enfermeras lo dudan

Fecha:

  • La presidenta Sheinbaum prometió terminar el censo de salud, para que todos tengan un historial médico.
STAFF / AR

EMILIANO ZAPATA, MOR.- La presidenta Claudia Sheinbaum apuesta a que los servidores de la salud realicen cada uno al menos 10 visitas al día para diagnosticar a los adultos mayores a través del programa Salud Casa por Casa.

“Si hacen 10 visitas al día, pues van a hacer a la semana 50 o 60, dependiendo de cómo se organicen”, les dijo Sheinbaum a las enfermeras y enfermeros que van a participar en el programa de salud territorial.

“Nooo”, gritaron algunas enfermeras.

“Bueno, ya Ariadna (Montiel) lo va a decir, y los van a ir a visitar una vez al mes, una vez cada dos meses, llevan todo el equipo.

- Anuncio -

“La idea es que podamos construir, terminando este año, el censo de salud en donde ya ustedes participaron, para que se haga un historial médico; imagínense el sueño para todos los médicos de todos los adultos mayores del país.

“Todas y todos los adultos mayores tendrán su historial médico cuando lleguen al centro de salud, al hospital; van a poder revisar el historial médico de la persona que llega de todas las visitas que ha tenido en su domicilio.

“De esta manera, quien se dedica al análisis de la salud va a saber realmente, con censos directos, todo el tiempo”, indicó la Mandataria.

Con esto, añadió, el programa Salud Casa por Casa va a reflejar si está aumentando la hipertensión en el país o no, si está aumentando la diabetes o no.

“Si este programa nos está ayudando a contener estas enfermedades, crónicas o no, cómo debemos modificarlo para que sea así.

“Es un programa muy ambicioso ¿y en quién descansa? en ustedes, porque confiamos en ustedes y sabemos que la atención directa es lo mejor que puede haber”, refirió.

Y las enfermeras…

Consultadas por separado, enfermeras del programa dijeron que aún no tienen fecha para salir a campo, y que tampoco tienen todo el equipo para dar atención a adultos mayores.

“No tenemos cómo medir la glucosa y así nos van a mandar a las calles”, resumió una de las profesionales de la salud que van a integrarse al programa.

“Quiero este programa como no tienes idea, pero si no te dan equipo, así no se puede”, dijo.

En su discurso, la Presidenta habló del personal médico que trabaja para la compra de medicinas, un factor del que se quejan usuarios de varios hospitales.

“Aquí está Carlos Ulloa, él es el director de Birmex, es quien compra los medicamentos para que pueda haber medicamentos en todos los centros de salud y hospitales, que ha sido un programa complejo, pero ahí vamos, poco a poquito saliendo adelante”, externó.

En el municipio de Coatetelco, la Presidenta encabezó la asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (Faispiam).

Ahí anunció que se destinarán 12 mil 374 millones de pesos a 20 mil comunidades en todo el país, como parte del reconocimiento a los pueblos originarios.

Recordó que, con la Cuarta Transformación, los pueblos originarios fueron reconocidos como sujetos de derecho en el artículo 2 de la Constitución, lo que significa que ahora habrá un presupuesto destinado directamente para sus comunidades.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hallan sin vida en su celda a empresario ligado a desvíos de Granier

Martín Alberto Medina Sonda, empresario ligado a los millonarios desvíos del erario durante la gestión de Andrés Granier como gobernador de Tabasco, fue encontrado muerto en su celda en el penal estatal en Villahermosa.

Goza Bruce Willis de buena salud pese a demencia

La familia del actor anunció en 2022 que Willis padecía afasia, un trastorno del lenguaje causado por daño cerebral que afecta la comunicación.

Morirá ‘Mayo’ en prisión, para final de la serie ‘Narcos’: Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que el cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “Mayo” Zambada, terminará sus días muriendo en una prisión estadounidense, comparándolo con el final de una serie.

Baja entre jóvenes relevancia religiosa; asciende sentir en las mujeres

La relevancia de la religión para la población joven es significativamente menor que para la de adultos mayores.