Alerta la Cofepris por medicamentos falsos; genera 80 alertas

Fecha:

  • De acuerdo con el Instituto de Seguridad Farmacéutica la falsificición de medicamentos aumentó 4 por ciento en 2023, afectando a unos 154 países.
SANTIAGO VELA

MÉRIDA, YUC.-  La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido 30 alertas sanitarias ante medicamentos falsos, en lo que va del año.

En 2024, la misma oficina generó más de 80 alertas por la misma causa, lo que pone en evidencia un esfuerzo continuo para frenar la circulación de estos productos que podrían poner en riesgo la salud humana.

Un medicamento falso, también conocido como “chafa”, representa un riesgo latente para la salud de las personas, incluidas las yucatecas.

Se estima que uno de cada diez medicamentos que circulan en países de ingresos bajos y medios incumple con los estándares de calidad o es directamente falsificado.

- Anuncio -

Este dato, de acuerdo con el Instituto de Seguridad Farmacéutica indica que ese tipo de delitos aumentaron 4 por ciento en 2023, afectando a unos 154 países.

Un medicamento genuino es una formulación con principios activos para prevenir, diagnosticar, tratar o aliviar síntomas de enfermedades.

Los productos médicos falsificados, por su parte, se presentan como auténticos, pero contienen ingredientes incorrectos, dosis insuficientes o nulas, e incluso sustancias dañinas.

Los medicamentos falsificados representan una amenaza global, pueden ser ineficaces, generar efectos adversos o incluso causar daños directos si contienen contaminantes.

También crece el riesgo de resistencia a los antimicrobianos y socavan la confianza de la gente en los servicios de salud, las agencias gubernamentales y los fabricantes legítimos, afectando la eficacia de los sistemas de salud.

Por ello, es crucial revisar siempre el aspecto del medicamento y su envase, estar atento a efectos secundarios inusuales y evitar la compra en farmacias en línea no autorizadas.

La Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Asociaciones de Fabricantes y Productores Farmacéuticos destacan la necesidad de una cooperación global para combatir esta amenaza.

Te puede interesar: Promueven salud bucal Infantil en Yucatán

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acuerdan enfrentar crisis cañera en Quintana Roo

Al reunirse con representantes del sector, la gobernadora Mara Lezama informó que se establecerán mesas de trabajo con el gobierno federal para gestionar apoyos emergentes y atender temas de salud, y reuniones con los secretarios federales de Agricultura y del Bienestar.

Lanza Donald Trump su perfume; cuesta 4 mil 600 pesos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció esta semana una nueva incorporación a su línea personal de mercancía.

Reconocen a la SEOP por excelencia de ‘buenas prácticas de transparencia’

La dependencia estatal que encabeza José Rafael Lara Díaz obtuvo el Índice Global de Cumplimiento de Excelencia del 100%, en la verificación virtual oficiosa 2024, del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo.

Resta abstencionismo, legitimidad a triunfos electorales

El apoderado del Partido Verde en Quintana Roo, Benjamín Baca, dijo que la apatía ciudadana ocasiona también pérdidas económicas a las arcas públicas, al dejar inutilizables las boletas electorales.