Senador republicano propone cuadruplicar el impuesto a remesas 

Fecha:

  • El republicano Eric Schmitt propuso llevar hasta 15% el impuesto a remesas.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- El senador republicano Eric Schmitt, identificado con el ala más radical del movimiento MAGA (Make America Great Again) encabezado por Donald Trump, propuso cuadruplicar el impuesto federal a las remesas enviadas desde Estados Unidos hacia el extranjero, llevándolo hasta un 15 por ciento.

La propuesta surge en medio de una creciente tensión social tras los recientes disturbios registrados en Los Ángeles, donde miles de personas salieron a protestar contra las redadas migratorias ordenadas por el actual presidente republicano Donald Trump. Las manifestaciones derivaron en enfrentamientos entre civiles y fuerzas del orden, así como múltiples detenciones.

“Presento un proyecto de ley para cuadruplicar el impuesto a las remesas extranjeras, de 3.5 hasta un 15%”, escribió Schmitt.

La legislación propuesta se alinea con la narrativa trumpista, que busca vincular las remesas con el financiamiento de políticas migratorias restrictivas.

- Anuncio -

Aunque la iniciativa aún debe pasar por el Comité de Finanzas del Senado, ya ha generado reacciones entre organizaciones pro migrantes y economistas que advierten sobre el impacto directo a millones de familias en América Latina, particularmente en México y Centroamérica.

La Casa Blanca no ha emitido una postura oficial sobre la iniciativa. Al mismo tiempo, cuentas afines al movimiento MAGA han comenzado a culpar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por los disturbios en California. Diversos usuarios retoman un video en el que la mandataria declara que su gobierno “se movilizará por los migrantes”. Aunque la mandataria mexicana se refería a la protección de las remesas y no a llamados a la acción directa en territorio estadounidense, la tendencia en redes sociales ha distorsionado el mensaje.

Uno de los mensajes más virales fue publicado por el actor y activista conservador James Woods, quien escribió: “Los disturbios en Los Ángeles no son espontáneos. Cuando la presidenta de México dice que va a movilizarse por sus migrantes, esto es lo que pasa”, acompañado del video editado de la presidenta de México.

En 2024, según cifras del Banco Mundial, las remesas enviadas desde Estados Unidos a América Latina superaron los 160 mil millones de dólares. México fue el principal receptor con más de 63 mil millones.

De aprobarse, la medida propuesta por Schmitt implicaría una retención de más de 9 mil millones de dólares anuales sólo en envíos a territorio mexicano.

Schmitt es un senador de posturas antiinmigrantes, que niega el cambio climático, y está en favor de que se cancelen las visas a estudiantes extranjeros en universidad de Estados Unidos, entre otras acciones radicales.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Israel viola la tregua y ataca otra vez Gaza

Aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presumió la paz, la violencia sigue en la Franja de Gaza.

Elige Bolivia como nuevo presidente a Rodrigo Paz

El nuevo presidente de Bolivia será el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, quien venció en la segunda vuelta de las elecciones con el 54.6 por ciento de los votos frente al expresidente del país Jorge Tuto Quiroga, que aglutinó el 45.4 por ciento de los sufragios.

Roban joyas del Museo de Louvre en cuestión de minutos

En un asalto que duró varios minutos dentro del museo más visitado del mundo, ladrones subieron a la fachada del Louvre en un elevador exterior, forzaron una ventana, destrozaron vitrinas y huyeron con invaluables joyas napoleónicas, informaron las autoridades.

Ven posible retraso en revisión del T-MEC

Aunque la revisión del T-MEC está prevista para julio del 2026, podría extenderse hasta el 2027 y si no hay acuerdos se prolongaría.