Dependerá de estudios estructurales rescate del ‘Auditorio del bienestar’

Fecha:

  • El titular de obras de Quintana Roo, Rafael Lara, dijo que, en un par de semanas, estarán concluidos los estudios para evaluar la etapa de recuperación. después de varios meses de evaluación.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.– Dependerá del resultado de los estudios estructurales lo que definirá la posibilidad de invertir en el fallido “Auditorio del bienestar” en Cancún, informó el secretario de obras públicas, Rafael Lara,

El funcionario informó que con los estudios se sabrá la viabilidad de inversión que se requiere para rescatar el inmueble.

Los ingenieros y especialistas de la secretaría de Obras Públicas (SEOP) se encuentran levantando observaciones del inmueble, para evaluar la totalidad de su infraestructura y tasar el techo financiero que se requiere para su eventual recuperación.

Lara Díaz explicó que, por el tiempo en desuso, se están revisando butacas, líneas eléctricas, red hidráulica y sanitaria, baños y la estructura metálica.

- Anuncio -

El objetivo, dijo, será conocer las condiciones de corrosión que presenta, e informar a la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El edificio tiene más de una década en abandono, luego de que con una inversión de 244 millones de pesos fuera construido en el gobierno de Roberto Borge en 2014.

El llamado “Auditorio del bienestar” carece de mantenimiento y vigilancia, y enfrenta deterioro, además que ha sido objeto de robo y vandalismo.

El funcionario estatal anunció que después de varios meses de evaluación, en un par de semanas, quedarán concluidos los estudios para proceder a la etapa de recuperación.

Lezama Espinosa ha pedido salir al rescate de aquellos edificios públicos que han estado en calidad de “elefantes blancos”, durante años.

Aunque se desconoce el monto económico necesario para rescatar este inmueble, Lara Díaz descartó una inversión mayúscula, sin descuidar el objetivo de devolver el brillo y transformar este espacio que por años se ha mantenido en abandono.

La intención de rescatar este espacio ubicado Cancún, podría confirmar el proyecto existente desde 2024, que apunta a aterrizar el rescate desde la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro).

De acuerdo con su entonces titular, Alberto Alonso Ovando, la propuesta iba a ser presentada y gestionada ante la federación por la gobernadora, Mara Lezama.

Este proyecto fue considerado obra icónica del último gobernador priista que tuvo la entidad y quedó como un “elefante blanco”.

En la anterior gestión del exgobernador panista Carlos Joaquín se presentó como un edificio bien construido y certificado con peritajes de la oficina de ingenieros de la Comisión Federal de Electricidad.

Supuestamente, únicamente requería una inversión mayor por el deterioro ocasionado por el abandono y la falta de mantenimiento, y no por fallas estructurales. No obstante, se determinó no proceder al rescate y mucho menos concluir.

El edificio abandonado desde 2016, requiere primordialmente la sustitución de la mayoría de sus butacas, cambio de pisos y ampliación en el área de los baños, y la construcción de algunos palcos, se informó en un primer estudio.

En el documento se menciona que también requiere de instalación de aires acondicionados y la recuperación, limpieza y reparación en general de los estacionamientos, así como pintura general y reparaciones menores en la instalación eléctrica.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Impulsa Swift donaciones a fan con cáncer

Taylor Swift donó 100 mil dólares a la campaña en GoFundMe de Lilah.

Atenderán a estudiantes autistas en el CAM Cancún

El Centro de Atención Múltiple “Eduard Huet” tradicionalmente ha atendido a niñas, niños y adolescentes con discapacidad auditiva y visual, pero abrirá un nuevo grupo especializado en Trastorno del Espectro Autista.

Habrá actualización del PDU en BJ hasta 2026

El síndico municipal en Benito Juárez, Miguel Ángel Zenteno Cortés, dijo que el proceso del ordenamiento territorial debe cumplir con lo que establece la ley.

Avanza remozamiento de fachada del palacio municipal en Benito Juárez

La mampostería con piedra maya original y el andador de adoquín y concreto llevan 90%, y resta instalar luminarias, equipar bancas y demoler una bodega, entre otras obras.