Se muestra escéptico ante propuesta de retener credencial de votar

Fecha:

  • El legislador federal Luis Enrique Miranda, del partido Verde, se aleja de una solución al abstencionismo, debe buscarse, una mejor y mayor educación cívica, y crear ciudadanía con enfoque de participación política electoral.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q.ROO.- La propuesta de cambio legal para retener la credencial de elector a las personas que dejen de salir a votar en los procesos electorales, se aleja mucho de ser la solución para combatir el abstencionismo, señaló Saulo Aguilar Bernés.

El diputado local del partido Morena consideró que puede ser un exceso el planteamiento de retener hasta un año la credencial a quien incumpla con emitir su voto, sin que sea tampoco la solución para combatir el desinterés como ocurrió con la elección judicial.

El legislador se refirió a la iniciativa presentada desde el grupo parlamentario del partido Verde en la cámara de diputados federal, en la que se propone una reforma a la Ley General de Instituciones y Procesos Electorales (Legipe).

La iniciativa planteada contempla incluir una serie de medidas, para obligar a los mexicanos a salir a votar en los procesos electorales.

- Anuncio -

Se debe, dijo, buscar una mejor y mayor educación cívica, crear ciudadanía con enfoque de participación política electoral.

Igualmente, que desde todos los partidos políticos se trabaje con las instancias en materia electoral, para analizar a fondo las causas de la falta de participación, y tratar de resolverlas de manera integral.

Para el diputado morenista, la propuesta deja de considerar la carga burocrática y los gastos que se impondría a los institutos electorales del país y los estados.

Lo anterior, cuando se requiera notificar a todos los ciudadanos que dejen de votar, por lo cual estimó pocas posibilidades de avanzar en una reforma electoral de este tipo.

La medida, además, evitaría que los ciudadanos dejen de contar o acceder a la identificación oficial primaria, con la afectación que causaría al momento de hacer trámites en oficinas gubernamentales, bancos e instituciones.

La iniciativa, aclaró, es solo del diputado Luis Enrique Miranda, del partido Verde que es aliado de la llamada cuarta transformación, pero que muestra una falta de sustentos jurídicos y políticos reales.

El legislador morenista se dijo escéptico de que la iniciativa avance en el Congreso de la Unión, y que, después, los estados deban armonizar el mandamiento a las leyes locales en esa materia.

El principal sustento de la propuesta legislativa es la supuesta necesidad de una mayor participación ciudadana que otorgue legitimidad a los resultados electorales, y a los gobiernos que resulten ganadores de esos procesos democráticos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo.- Sheinbaum

Claudia Sheinbaum machacó: "Vamos a presentar pronto el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo".

Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero

Pobladores del Municipio de Juan R. Escudero, en la región Centro de Guerrero, retuvieron este viernes a un grupo de 40 elementos del Ejército.

Presenta renuncia contralor de la FGR

Ricardo Monreal informó que Arturo Serrano Meneses presentó su renuncia como titular del Órgano Interno de Control de la FGR.

Pierde Elektra juicio ahora por 5 mil millones de pesos

Grupo Elektra perdió su tercer juicio fiscal consecutivo en los últimos dos meses.