Instala Suprema Corte un Grupo de Trabajo que rendirá cuentas

Fecha:

  • La Suprema Corte instaló el Grupo de Trabajo que se hará cargo de la rendición de cuentas.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) instaló el Grupo de Trabajo de altos funcionarios que se hará cargo de la rendición de cuentas de la integración del Máximo Tribunal que termina el 31 de agosto.

Este grupo tendrá que elaborar un informe sobre el estado de los recursos materiales, humanos, financieros y presupuestales de los distintos órganos y áreas de la Corte.

Será entregado a Hugo Aguilar Ortiz, el próximo Ministro Presidente que asumirá funciones el 1 de septiembre.

Está conformado por el secretario general de Acuerdos, Rafael Coello; el subsecretario general de Acuerdos, Melesio Ramos; la oficial mayor, Gisela Morales González; la secretaria general de la Presidencia, Natalia Reyes Heroles, y el contralor de la Corte, Christian Cymet López.

- Anuncio -

Este grupo ya tuvo su primera reunión, informaron fuentes de la Corte, y tendrá la segunda este jueves.

Su inicio de operaciones fue fijado en los cinco días hábiles posteriores a la declaración de validez de elecciones de ministros y ministras, emitida el 15 de junio por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Este informe de rendición de cuentas es solo una de varias medidas previstas en el Acuerdo General 3/2025, que el Pleno de la Corte aprobó en marzo para regular el fin de actividades de la actual integración.

La ministra presidenta Norma Piña tendrá que publicar en agosto un informe final de labores, sobre los dos años y ocho meses en los que ocupó el cargo.

Además, tendrá que elaborar un acta de entrega recepción institucional, con múltiples detalles adicionales sobre la situación de la Corte, que también se entregará a Aguilar Ortiz.

Los cinco ministros y la ministra que, al igual que Piña, ya presentaron su renuncia, tendrán que hacer la entrega de sus respectivas ponencias.

Todos los funcionarios de mando medio y superior de la Suprema Corte que dejarán sus cargos también deberán elaborar actas de entrega recepción individuales.

Los funcionarios obligados son los que tienen categoría de director de área o coordinador administrativo y superiores, hasta llegar al nivel de los cinco integrantes del Grupo de Trabajo, el más alto con excepción de los ministros.

También está previsto que, el 1 de septiembre, Coello y Cymet informarán a los nuevos ministros y ministras sobre los asuntos pendientes de resolver y la disponibilidad de personal.

La Suprema Corte ha ido disminuyendo su ritmo de trabajo y desde abril ya no turna nuevos asuntos a los ministros, salvo los clasificados como urgentes.

La segunda quincena de julio será el receso judicial de cada año, mientras que en la segunda de agosto ya no habrá sesiones.

Por tanto, al Pleno le quedan seis sesiones en las que podrá votar asuntos, pues solo se reúne los martes, mientras que la Primera Sala tendrá tres sesiones más.

La Segunda Sala ya solo tendría dos sesiones, pero la ministra Lenia Batres podría impedirlas, si no se cumple su demanda de que los asuntos fiscales relevantes se discutan en el Pleno.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hallan entre chiles una tonelada de droga

El Ejército Mexicano aseguró más de una tonelada de narcóticos en Sonora, los cuales se encontraban ocultos entre cajas de chiles.

Anulan contrato principal de salud Casa por Casa

La Secretaría de Bienestar rescindió el contrato más importante para insumos del programa Salud Casa por Casa.

Alistan campesinos movilización nacional

Organizaciones de productores agrupadas en el Movimiento Agrario Campesino anunciaron una movilización nacional.

Tras militarización de Aduanas se agrava corrupción.- IP

Cuatro años después de la militarización de las Aduanas del País, el contrabando de mercancías y las pipas con huachicol fiscal se han agravado con la complicidad de las autoridades.