Tumban el esquema de pago por kilómetro

Fecha:

  • Finalmente, la Administración de Samuel García tumbó de la ruta camionera al pago por kilómetro.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Finalmente, la Administración de Samuel García tumbó de la ruta camionera al pago por kilómetro.

A 33 meses de que adjudicaron las primeras rutas para operar bajo el esquema del pago por kilómetro recorrido, plan impulsado por la actual Administración estatal como la solución a los problemas del transporte público, el Gobierno de Nuevo León metió ayer reversa y regresó al pago por pasajero a los transportistas.

Sin reconocer el fracaso del esquema por kilómetro, en una reunión de la Junta de Gobierno, el Instituto de Movilidad (IMA) avaló ayer migrar a este nuevo sistema alegando que ahora se le dará prioridad al pasajero y ayudará a mejorar el sistema.

“Anteriormente, se le daba un mayor valor al kilómetro recorrido”, expresó Abraham Vargas, encargado del despacho del IMA, “hoy se le está dando mayor peso al pasajero transportado, con lo cual buscamos alinear los incentivos para mejorar la prestación del servicio público y que sí perciba el pasajero el cambio”.

- Anuncio -

Con este nuevo esquema, dijo, el transportista estará incentivado a mejorar el mantenimiento de las unidades, la ruta, la operación diaria, todo supervisado por el IMA.

Según el funcionario, la totalidad de los camiones estarán operando bajo este esquema a más tardar en diciembre próximo.

“Lo comenzaremos a implementar de manera progresiva, tenemos la intención de terminar en diciembre, todos los nuevos autobuses que llegan (los mil 500 nuevos), llegan a operar con este esquema.

“Y de los mil 800 anteriores, vamos a comenzar con 800 y posteriormente con los otros mil, a partir de julio arrancan y todo el semestre estarán modificando el esquema”.

-¿El esquema del pago por kilómetro recorrido falló?, se le cuestionó.

“No. Fue el primer paso, porque recordemos que significó el paso del permiso de concesión al contrato administrativo de operación, se diseñaron instrumentos, se establecieron ciertas reglas.

“Sin embargo, después de la evaluación de tres años determinamos que era necesario mejorarlo para darle un papel más importante al pasajero”.

Actualmente, afirmó que el Estado les otorga subsidios para la operación por 40 millones de pesos semanales.

Con el esquema anterior, recalcó, el subsidio estatal para los siguientes dos años y medio rondaría los 15 mil millones de pesos y bajo el nuevo esquema sería de 6 mil millones de pesos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Celebran con éxito el primer ‘Dog Beach Festival´ en Playa del Carmen

Este evento reflejó uno de los valores más importantes de este destino vacacional: como representa la calidez y el amor de la comunidad hacia los animales.

Fiscalía investiga a Ester Ramírez Bernabé por omisiones en caso CAME

De acuerdo con información oficial, Ester Ramírez Bernabé no actuó a tiempo pese a diversas alertas sobre el deterioro de la situación financiera de CAME.

Condenan abogados aval del Tribunal Electoral a los ‘acordeones’

La Barra Mexicana de Abogados manifestó su profunda preocupación por el aval que dio al uso de acordeones.

Son América y Cruz Azul los invictos del torneo

Luego de un tercio del torneo Apertura 2025, América y Cruz Azul permanecen como los únicos equipos invictos.