Alertan por fentanilo mezclado con otras drogas en Yucatán

Fecha:

  • En una situación sin precedente, el opioide circula junto a otras drogas como la marihuana en Mérida, Oxkutzcab, Tecoh, Kanasín y Tekit, principalmente.
JACOBO VELÁZQUEZ

MÉRIDA, YUC.- En una situación sin precedente, el fentanilo circula junto a otras drogas, como la marihuana, en Yucatán., 

El Centro de Integración Juvenil (CIJ) lanzó una seria advertencia de que los jóvenes, sin saberlo, ingieren este potente opioide.

“Varios jóvenes acuden por adicción a la marihuana y, tras los estudios clínicos, descubren que han consumido fentanilo sin su conocimiento”, explicó la directora del organismo, Modesta del Carmen Rivero Cruz.

La detección de esta droga mezclada con otras sustancias se registra desde el año pasado, según confirmaron pruebas toxicológicas realizadas a pacientes.

- Anuncio -

La problemática de este tipo de consumo se concentra en Mérida, Oxkutzcab, Tecoh, Kanasín y Tekit, principalmente, que son los municipios con más casos registrados.

La discreción en el consumo de fentanilo representa un riesgo mayúsculo, pues su presencia en el organismo sólo se revela mediante exámenes especializados.

Los directores escolares colaboran activamente para canalizar a los jóvenes afectados al Centro de Integración Juvenil, como una acción crucial frente a esta crisis de salud pública.

En un contexto más amplio, el integrante del equipo de los centros de integración juvenil, Rodolfo Jiménez Delgadillo, destacó que Yucatán alcanzó un consumo de metanfetamina del 59.2 por ciento, una cifra superior al promedio nacional, en el segundo semestre de 2025

Este dato subraya la necesidad de una atención urgente a la problemática de las adicciones en la región.

En los Estados Unidos, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) reconoce al fentanilo como un potente fármaco opiáceo sintético aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos para uso como analgésico (alivio del dolor) y anestésico (pérdida temporal de la sensibilidad, ya sea parcial o total, y/o la pérdida de la conciencia).

El fentanilo produce efectos como la relajación, euforia, alivio del dolor, sedación, confusión, somnolencia, mareos, náuseas y vómitos, retención urinaria, constricción pupilar y depresión respiratoria.

La sobredosis puede causar cambios en el tamaño de las pupilas, piel húmeda, cianosis, coma e insuficiencia respiratoria, lo que puede provocar la muerte.

Te puede interesar: Mejora atención con citas en fin de semana en IMSS Yucatán

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Santabus mueve a más de 12 mil estudiantes: Jesús Nava

El Santabus no es sólo un logro de movilidad: es una política pública que se ve, se toca y se siente en cada familia que ya no tiene que elegir entre estudiar o pagar el pasaje.

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.