En Quintana Roo, 155 mil empleados superan 48 horas laborales a la semana

Fecha:

  • En la entidad, aproximadamente 155 mil personas superan las 48 horas de trabajo semanales, especialmente aquellas que laboran en los servicios de alojamiento y preparación de alimentos.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- En la entidad, aproximadamente 155 mil personas superan las 48 horas de trabajo semanales, especialmente aquellas que laboran en los servicios de alojamiento y preparación de alimentos, señaló la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Durante la inauguración del último foro para implementar la “Semana Laboral de 40 horas”, encabezada junto con Quia Chávez Domínguez, subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral del gobierno federal, la mandataria destacó la relevancia de este encuentro.

Resaltó la necesidad de iniciar un diálogo para construir una jornada laboral justa que promueva el bienestar compartido.

“Este estado representa una estructura económicamente intensiva en servicios, principalmente en turismo, comercio y construcción, sectores caracterizados por jornadas laborales prolongadas. Más del 25 por ciento de la población laboral supera las 48 horas de trabajo semanales”.

- Anuncio -

Además, indicó que 470 mil trabajadores formales laboran más de 40 horas semanales, de los cuales cerca de 155 mil rebasan las 48 horas, principalmente en alojamiento, preparación de alimentos y comercio.

Refirió que la reforma busca establecer una jornada semanal de 40 horas sin reducción salarial, por lo que es imprescindible escuchar a todos los sectores.

La mandataria estatal recordó que, aunque Quintana Roo es una de las entidades con mayor índice de jornadas largas, anteriormente muchos trabajadores tenían sus vacaciones sin pago y de manera obligada.

Por su parte, Quia Chávez Domínguez señaló que buscan una transformación laboral impulsada desde los territorios, mediante diálogo y responsabilidad, sin perjudicar la estabilidad de las empresas y con el objetivo de lograr justicia social, bienestar y prosperidad compartida de los trabajadores.

Explicó que reducir la jornada de 48 a 44 horas representa un paso necesario para corregir una deuda pendiente y permitir que las personas recuperen tiempo libre.

Apuntó que México es uno de los países en los que se trabaja más horas, sin que ello se traduzca en mayor productividad o mejor calidad de vida.

“Lo que demuestran diversos estudios es que largas jornadas afectan la salud física y mental, reducen la convivencia familiar, limitan el tiempo de formación y recreación y en muchos casos, incluso, afectan el desempeño laboral”.

En este último foro participaron representantes de diversos sectores, incluidos empresarios, hoteleros y cámaras empresariales.

Quia Chávez informó que ahora, tras haber concluido estos encuentros, se procederá a analizar cada postura.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Dos Bocas tuvo un problema eléctrico; CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que hace unos días la refinería de Dos Bocas tuvo un problema eléctrico, pero se encuentra funcionando.

Respaldará a maestros el gobierno yucateco

Hace 20 años que no se daban incrementos en las prestaciones del personal educativo, lo que representa un paso histórico en justicia social y dignificación laboral, que beneficiarán a 40 mil docentes de más de cuatro mil planteles.

Reaparece Katy Perry tras ruptura

Katy Perry reapareció en el desfile de Balenciaga durante la Semana de la Moda en París.

Promueven prevención contra males respiratorios

El IMSS Yucatán emitió recomendaciones para proteger la salud de la población, en temporada de lluvias y de variaciones térmicas.