Buscan proyectos sostenibles que generen conciencia turística

Fecha:

  • Es fundamental impulsar, desde el ámbito académico, una conciencia turística que promueva productos competitivos, sostenibles y respetuosos con el entorno.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Es fundamental impulsar, desde el ámbito académico, una conciencia turística que promueva productos competitivos, sostenibles y respetuosos con el entorno.  

Así lo afirmó Mariana Recio López, directora de la División de Turismo de la Universidad Tecnológica de Cancún, al anunciar el XVII Congreso “Turismo Consciente: Experiencias Turísticas Sostenibles y Transformadoras”, organizado por estudiantes de quinto cuatrimestre de Turismo.  

“Ser empáticos con el medio ambiente, con la calidad de vida de la comunidad, poder dejar algo positivo al destino turístico que se visita.

“Hacer un turismo que tenga un impacto positivo en cada una de las comunidades, con responsabilidad social”. 

- Anuncio -

Recalcó que, dado que el turismo impacta directamente en Cancún, todos los sectores deben fomentar esta conciencia y desarrollar productos alineados con principios ambientales.  

Por su parte, Yosely Aney García de Dios, estudiante de Gestión y Desarrollo Turístico, explicó que el congreso pretende crear un espacio de diálogo, reflexión y aprendizaje colectivo entre estudiantes, egresados, docentes y profesionales del sector.  

El programa incluye conferencias con expertos de trayectoria, actividades culturales, experiencias vivenciales y un circuito turístico para sensibilizar sobre los impactos positivos.

Además, promover la conservación del patrimonio, la participación comunitaria y el fortalecimiento de la identidad local. 

La secretaria académica Zac Mukuy Aracely Vargas Ramírez, destacó que este congreso es una tradición anual en la UT Cancún, cuyos temas se adaptan cada año según las tendencias, investigaciones y contexto de los estudiantes. 

El estudiante Alexander Magaña López presentó la campaña “Siendo consciente por un día”, dirigida a concientizar a la comunidad estudiantil sobre la importancia del turismo sostenible.  

A través de esta iniciativa, se busca fortalecer los saberes comunitarios, la identidad local y territorio; promover acciones ecológicas para reducir la huella ecológica; fomentar el consumo responsable y la economía circular, entre otras actividades. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Preocupa a empresarios constantes fallas en suministro de energía eléctrica

El sector empresarial de Cancún expresó su preocupación ante las constantes fallas en el suministro de energía eléctrica que están afectando tanto a la población como a los negocios locales.

Ven necesaria unificación de Policía Turística con miras al Mundial de Futbol 

La Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia pide mejorar la capacitación de la Policía Turística.

Libra proceso por abuso Delegado de la FGR en Tabasco

Un juez federal dictó la no vinculación a proceso en favor de Martín Rivera Cisneros, Delegado de la FGR en Tabasco, por los delitos de discriminación, abuso y hostigamiento sexual.

Hallan sin vida en su celda a empresario ligado a desvíos de Granier

Martín Alberto Medina Sonda, empresario ligado a los millonarios desvíos del erario durante la gestión de Andrés Granier como gobernador de Tabasco, fue encontrado muerto en su celda en el penal estatal en Villahermosa.