Jeffrey Lichtman y sus declaraciones temerarias

Fecha:

Elmer Ancona Dorantes

Aunque los más firmes defensores del régimen político traten de negarlo, Jeffrey Lichtman vino a cimbrar a la clase política de este país y, con toda seguridad, a los oligarcas financieros involucrados con el crimen organizado.

El prestigiado abogado estadunidense que defiende a Ovidio Guzmán ante los tribunales norteamericanos, calificó al actual gobierno de México de “corrupto”.

Aún más, se refirió a la presidenta Claudia Sheinbaum como “el brazo de relaciones públicas de la organización criminal de Ismael ‘El Mayo’ Zambada”.

Acusar a la Presidenta de este país como interlocutora o mediadora de una organización criminal es bastante temerario, sobre todo ahora que Donald Trump ha calificado a estos cárteles de la droga como “terroristas”.

- Anuncio -

Si los estadunidenses están involucrando a la funcionaria pública más importante de México en estos turbios negocios, imagínense cómo va a estar toda la estructura jerárquica de menor escala.

Aún más, Jeffrey Lichtman, consideró “absurda” la idea de que México participe en cualquier negociación legal dentro de Estados Unidos en el caso de la detención de toda la “Chapiza” ¿Por qué?

Por la falta de lealtad hacia Estados Unidos, que vio como de alta traición la liberación del General Salvador Cienfuegos, acusado de estar coludido con las organizaciones criminales del país.

El ex secretario de la Defensa Nacional no sólo no fue juzgado en los tribunales de México, como lo solicitó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sino que se le dejó libre y hasta se le condecoró (¿burla para Estados Unidos?).

Jeffrey Lichtman mencionó que el Caso Cienfuegos representa una inconsistencia en la justicia mexicana, al criticar el proceso de exoneración del General a pesar de las acusaciones previas.

En sus redes sociales, el abogado norteamericano arremetió por lo que dijo la Presidenta Sheinbaum, en cuanto a que lo demandarán por difamación.

Jeffrey Lichtman advirtió en X que vendrán más declaraciones, más argumentos, que corroborarán lo que expuso sobre los políticos mexicanos involucrados con la criminalidad más perversa.

Previamente, sobre la familia de Ovidio Guzmán, desmintió cualquier vínculo entre el traslado de los integrantes de la familia y el posible acuerdo legal con el gobierno de Trump. Esa nadie se la cree, por supuesto.

Afirmó: “No ha habido nada en nuestras negociaciones que tenga relación con la familia de Ovidio; su familia no formará parte de ningún acuerdo de culpabilidad”. Indicó que no conoce los detalles específicos de la cooperación que podría incluir su cliente.

Por su parte, Claudia Sheinbaum cometió un grave error al decir que no establecería ningún tipo de diálogo con el abogado de un narcotraficante. No pasaron ni dos segundos cuando comenzó a hacerlo ¿dónde carajos están sus asesores?

Subrayó la necesidad de defender la reputación institucional, la honra nacional y la soberanía de México. Advirtió: lo que dijo Jeffrey Lichtman “No se puede dejar pasar”.

Sheinbaum calificó las declaraciones del abogado como “irrespetuosas” hacia la institución presidencial, y reafirmó que su gobierno no mantiene “relaciones de contubernio ni complicidad con nadie”.

La Fiscalía General de la República también salió al quite y defendió a la Presidenta, al calificar los señalamientos del abogado de Ovidio como “descalificaciones injustas, irresponsables y sin aportar pruebas”.

¿Será verdad que Jeffrey Lichtman no tiene pruebas, documentos, argumentos y demás, que puedan demostrar estos vínculos de políticos mexicanos con el crimen organizado? Sólo un tonto lo creería.

Con toda seguridad, el gobierno de Estados Unidos y el abogado defensor de Ovidio seguirán el juego del gato y el ratón, presionando a la administración de Sheinbaum para alcanzar sus objetivos.

Casi es un hecho que pronto veremos un cambio de rumbo de la Administración Sheinbaum que chocará con los intereses de su ex jefe, de su amigo, de su líder moral Andrés Manuel López Obrador. De que caiga ella a que caigan otros, lo más seguro es lo segundo.

Así que ¡pónganse a temblar los que tengan algo que ver con los cargamentos de fentanilo hacia Estados Unidos, con los traslados de toneladas de huachicol fiscal!

Huyan o escóndanse todos los que estén alineados con los grupos “terroristas” que están bajo la mira del país vecino, porque de que los tienen en la mira, es una realidad.

@elmerando

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acuerdan gobierno estatal y hoteleros habilitar refugios temporales

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, firmó un convenio con 43 representantes de hoteles para habilitar 42 escuelas como refugios y albergues para más de 14 mil personas en la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, en Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos.

Prohíben a periodista hablar sobre Layda

A instancias de la Fiscalía de Campeche, una Jueza dictó nuevas medidas cautelares en contra del periodista Jorge Luis González Valdez y del periódico digital Tribuna.

Cambio de mando policial en Cancún; nombran a Jaime Padilla

El gobierno de Benito Juárez confirmó la renuncia de Carlos Ernesto D’amiano Sumuano como secretario de Seguridad Ciudadana y Tránsito, y presentó oficialmente a Jaime Padilla Barrientos como nuevo titular de la Policía de Cancún.

Aseguran media tonelada de cocaína frente a costas de Oaxaca

La Marina aseguró más de media tonelada de cocaína que era transportada en una embarcación frente a las costas de Oaxaca.