Advierten escenario ‘desastroso’ para tomate mexicano, por arancel

Fecha:

  • El diputado del PRI, Mario Zamora, advirtió que llegar al último trimestre del año con un arancel de 17 por ciento al tomate mexicano sería desastroso.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado del PRI, Mario Zamora, advirtió que llegar al último trimestre del año con un arancel de 17 por ciento al tomate mexicano sería desastroso para los productores.

Llamó al secretario de Agricultura, Julio Berdegué, a ponerse las pilas y demostrar que tiene capacidad para defender a ese sector.

En entrevista, dijo que Sinaloa, su estado, es el mayor productor de jitomate, de ahí que prácticamente uno de cada dos jitomates que se exportan a Estados Unidos son de esa entidad y uno de cada dos que se comen en ese país proviene de México.

El legislador detalló que si bien la temporada fuerte de producción acaba de concluir, la próxima comenzará en octubre y se extenderá a alrededor de enero, es decir, durante el invierno en Estados Unidos.

- Anuncio -

Llegar a ese momento con un arancel de 17.09 por ciento como el que impondrá el gobierno de Donald Trump a la mayoría de los tomates importados por el país, advirtió, sería desastroso para los productores sinaloenses.

“Si de por sí mi estado es de los que tienen los salarios más bajos, menor crecimiento económico, la menor generación de empleo, además de que todos saben lo que está sucediendo en Culiacán con la seguridad, una increíble cantidad de negocios han cerrado”, expuso.

“En el caso del maíz también había una afectación, cayó la producción de manera importantísima, y si a eso le sumas una afectación en la industria del tomate, pues casi sería como ponerle el último clavo al ataúd, sería desastroso, sería una hecatombe”.

Ayer lunes, el Departamento de Comercio estadounidense confirmó que se retira del acuerdo que evitaba una cuota compensatoria por supuestas prácticas de comercio desleal por parte de México, una acusación hecha por productores de Florida que data desde 1996.

Seguiremos peleando

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México seguirá peleando con Estados Unidos en defensa del jitomate mexicano al cual el gobierno de ese país impuso arancel de 17.09 por ciento.

“Vamos a dar distintas opciones a los productores de jitomate en nuestro país, y a seguir peleando en Estados Unidos.

“Nosotros -recuerden- tenemos una mesa de aquí al 1 de agosto y esperamos llegar a un acuerdo incluido el tema del jitomate. Si el 1 de agosto no se llega el acuerdo, pues ya estaremos informando algunas otras acciones.

“Pero, por lo pronto, seguir con el trabajo y apoyar a los jitomateros en un esquema especial dentro del Plan México, que ya lo estaremos, que lo hemos trabajado”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

Para el Gobierno de México se trata de una “decisión política” que afectará a los consumidores de aquel país, que depende en un 55 por ciento del abasto mexicano.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Construyen camino de acceso a escuela de Ciudad Mujeres

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, supervisó los avances para construir 420 metros lineales de la vialidad de acceso al Colegio de Bachilleres.

Cierra El Calor de Cancún temporada regular en casa

Este viernes El Calor de Cancún cerrará la temporada regular como local, cuando reciba a los Diablos Rojos en el Poliforum.

Cantera de Chivas responde con goles en el Apertura 2025

De los 14 goles que llevan las Chivas en el Apertura 2025, nueve provienen de su cantera.

Impone Colorado récord perdedor en Liga Nacional

La pesadilla está cerca de terminar para los aficionados de los Rockies, sin embargo, el equipo aún puede ‘hundirse’ más en estos últimos juegos temporada.