Se prepara México para encabezar cumbre de mujeres

Fecha:

  • La décimo sexta Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se realizará del 12 al 15 de agosto próximo.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- México será la sede de la décimo sexta Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que se llevará a cabo del 12 al 15 de agosto próximo, cuyo eje rector es la consolidación de una sociedad de cuidados.

La presidenta Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera jefa de Estado en ser anfitriona de este evento, que estará enmarcado por una serie de actividades, conferencias, parlamentos y discusiones.

El espacio tiene como objetivo el análisis y discusión de la sociedad de cuidados, como una pieza clave para la transformación estructural de la región y de la igualdad sustantiva.

“Será un foro crucial para acelerar la agenda regional de género y consolidar la igualdad sustantiva y la sociedad de cuidados como una transformación estructural indispensable para la transformación de la región.

- Anuncio -

“El llamado es a la acción colectiva, al diseño e implementación de políticas públicas y cooperación regional para construir un futuro más próspero, inclusivo y sostenible para las mujeres”, se mencionó en el mensaje de presentación desde la Cámara de Senadores.

Previo a su arranque en agosto próximo, las diputadas y senadoras recibirán en San Lázaro a parlamentarias de América Latina y el Caribe para llevar a cabo un foro legislativo en el marco de la conferencia.

La presidenta de la comisión de Igualdad en el Senado, Martha Lucía Micher, explicó que el foro buscará ser un punto de partida para impulsar leyes, políticas, presupuestos y el derecho de las mujeres “a tener derechos”.

Además, también se espera la llegada de ministras y viceministras de las mujeres para una conferencia regional ministerial, además de foros feministas y espacios organizados por el gobierno capitalino, explicó la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández.

“Verán en esta Ciudad de México, porque además hay un alto compromiso de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, de generar este espacio donde podamos discutir una serie de agendas, donde se pueda encontrar la sociedad civil y el movimiento feminista”.

Igualmente, las distintas secretarías de gobierno de México acompañan la realización de esta conferencia para aprovechar la visita de personas de toda la región y visibilizar nuestra cultura y diversidad turística de toda la región, dijo.

Se prevé el relanzamiento del observatorio de igualdad de género en América Latina y el Caribe, para dar seguimiento a los acuerdos internacionales que se alcanzaron durante la cumbre en materia de los derechos de las mujeres.

Emiten billete de lotería por la igualdad

La Lotería Nacional emitió el billete conmemorativo de la décimo sexta Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, durante el anuncio de que México será el anfitrión del evento.

Dos millones 400 mil “cachitos”, en los que en su diseño destaca un colibrí morado en el centro, serán ofertados en el país durante la víspera del evento, con un costo de 20 pesos por boleto. El premio mayor será de siete millones de pesos en una sola serie.

“De México al Caribe, unidas sin parar, por derechos y justicia vamos a luchar”, será la frase que utilizarán los niños gritones para esta edición.

Al presentar el billete en el Senado, la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, detalló que el significado no es menor, pues mediante su circulación honrará la memoria de las luchas y desafíos en la materia.

“Llevar este mensaje a través de 2 millones 400 mil cachitos que circularán por todo el País significa poner la causa de la igualdad en manos del pueblo, en los mercados, en las plazas, en las oficinas y en los hogares(…) este billete honra la memoria de las luchas que nos trajeron hasta aquí y, al mismo tiempo, siembra conciencia para el camino que aún queda por andar”, expresó.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, explicó que este año el logo de la conferencia se actualizó a un colibrí junto al símbolo del habla, para darle identidad a la causa que se persigue en México, concibiendo al ave como un animal polinizador y al diálogo circular para la construcción de tareas colectivas.

“En América Latina tenemos una esencia comunitaria, una esencia colectiva de distribuir las tareas, de distribuir los cuidados, de resolver problemas”, agregó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acuerdan gobierno estatal y hoteleros habilitar refugios temporales

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, firmó un convenio con 43 representantes de hoteles para habilitar 42 escuelas como refugios y albergues para más de 14 mil personas en la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, en Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos.

Prohíben a periodista hablar sobre Layda

A instancias de la Fiscalía de Campeche, una Jueza dictó nuevas medidas cautelares en contra del periodista Jorge Luis González Valdez y del periódico digital Tribuna.

Cambio de mando policial en Cancún; nombran a Jaime Padilla

El gobierno de Benito Juárez confirmó la renuncia de Carlos Ernesto D’amiano Sumuano como secretario de Seguridad Ciudadana y Tránsito, y presentó oficialmente a Jaime Padilla Barrientos como nuevo titular de la Policía de Cancún.

Aseguran media tonelada de cocaína frente a costas de Oaxaca

La Marina aseguró más de media tonelada de cocaína que era transportada en una embarcación frente a las costas de Oaxaca.