Vislumbra Taddei cambios en la estructura del INE

Fecha:

  • Guadalupe Taddei, presidenta del INE, prevé cambio de mandos en el organismo.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, argumentó que tras las elecciones federales de 2024 y las del Poder Judicial este año es necesario reflexionar sobre la permanencia de quienes ocupan la estructura de primer nivel en el organismo, para “fortalecerlo”.

En las últimas dos semanas, el Instituto vive un ambiente de tensión, luego de que tres funcionarios de áreas clave dejaron sus puestos: Miguel Ángel Patiño, de Organización; María Elena Cornejo, de Capacitación; y Hugo Patlán, de la Unidad Técnica de lo Contencioso; y de los rumores de que se avecinan más cambios.

“Después de un proceso de esta naturaleza (la renovación del Poder Judicial) y el otro que acabamos de finalizar también (es decir la elección de 2024) es necesaria una reflexión y un análisis de las condiciones en las que estamos en el Instituto, de cómo fortalecer las áreas, siempre es una tarea que debemos estar haciendo.

“Hay que hacerse lo que tenga que hacerse para que las cosas se den de manera normal”, expuso Taddei.

- Anuncio -

Contrario a 2023, cuando la presidenta colocó a encargados de despacho, al no reunir los ocho votos de consejeros que requería para designar titulares, ahora, después de una reforma, la sonorense podrá nombrar a quien quiera sin necesidad del acuerdo del Consejo General.

Ante esto, Taddei aseguró que “privilegiará” la experiencia, y consultará con sus pares algunos criterios que deberán reunir los nuevos titulares.

“Nunca me he guiado por amiguismos, siempre han sido personas que tienen trayectorias. Falsea información quien asevere lo contrario. No hay nadie que no tenga experiencia en esta materia, todos han sido así y seguramente habré de compartir algunos criterios con los colegas”, afirmó la consejera presidenta del INE.

Al cuestionarle si no aplicará la regla de privilegiar la lealtad en un 90 por ciento y la experiencia en un 10 por ciento, insistió en que ella no lo hará.

“Fue una frase acuñada en el sexenio anterior, sí fue una frase muy pública, pero aquí hay que privilegiar la experiencia y el conocimiento acumulado sobre lealtades a quién o a qué, es a la institución en definitiva, la lealtad a la institución en la preparación constante, así somos leales”, apuntó.

Pese a que, en el caso de Miguel Ángel Patiño, quien hasta hace unos días fungía como titular de la Dirección de Organización, se le pidió la renuncia, Taddei insistió en que él solicitó otra posición, por lo que se le ubicó en la Dirección de Procedimientos Sancionadores, aunque no es su área de especialización.

Reiteró que la directora de Capacitación, María Elena Cornejo, tramitó su prejubilación, mientras que Hugo Patlán, titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso, renunció por “una circunstancia” que se presentó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Frena Corte abusos en justicia cívica  

La justicia cívica: el otro rostro de la discrecionalidad que la Corte intenta poner en orden.

Recolectan 70 mil apoyos para afectados por lluvias e inundaciones

Se han enviado dos camiones cargados de víveres desde Cancún hacia Chetumal, y un tercer camión saldrá entre lunes y martes.

Recibirá Cancún el Mundial de Socca 2025

El torneo de futbol reunirá a 48 países y servirá para demostrar las capacidades logísticas, turísticas y deportivas del municipio Benito Juárez.

Acusan a Ice Cube y Snoop de no devolver dinero de ‘fraude’

Los raperos Ice Cube y Snoop Dogg fueron acusados de “fraude” tras supuestamente negarse a devolver millones de dólares en un acuerdo de comercialización que no terminó bien hace unos años.