- Autoridades locales hicieron un llamado a los organizadores a deslindarse de los actos vandálicos que pudieran ser cometidos en la marcha contra gentrificación.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la nueva convocatoria para realizar una marcha contra la gentrificación en la Capital, las autoridades locales hicieron un llamado a los organizadores a deslindarse de los actos vandálicos que pudieran ser cometidos en inmuebles.
El Secretario de Gobierno, César Cravioto, detalló que se implementará el nuevo protocolo de actuación ante actos de violencia en protestas de este tipo para evitar daños como los ocurridos en las manifestaciones del 4 de julio en el corredor Roma-Condesa.
De acuerdo con el nuevo plan, se priorizará el diálogo con los convocantes, una metodología que ya ha sido aplicada durante otras protestas.
Cravioto añadió que el protocolo prevé dar acompañamiento, a través del personal de la dirección de concertación política de la dependencia, así como de la Comisión de Derechos Humanos.
“Estamos haciendo contacto con los grupos que están haciendo esta manifestación para el próximo domingo y se les va a comentar: ¿quieren hablar del tema de la gentrificación o hay otros intereses atrás?”, señaló.
El funcionario añadió que el acompañamiento de las autoridades durante la marcha tendrá también el propósito de resguardar los comercios o viviendas en caso de que se detonen acciones violentas.
“Estaremos también grabando todo, para que vean que nuestra actuación es siempre con respeto a las libertades, con respeto a los derechos humanos, pero con la firmeza de cuidar a otros ciudadanos que no tienen por qué sufrir daños a sus personas o a sus bienes”, dijo.
Como parte de las acciones de prevención, explicó que el personal de Gobierno mantendrá una distancia considerable de los contingentes y sólo intervendrá en caso de alguna agresión.
“Sin entrar en contacto con los manifestantes ni mucho menos, simplemente hacer presencia, estar a una distancia recomendable, dándole seguimiento a la marcha”, apuntó.
“Y si vemos que un grupo de la marcha quiere o empieza a generar disturbios, afectación a terceros, entonces se interviene para contener. Ese es el tema: contención”.
En conferencia, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, adelantó que hoy se prevé la presentación de medidas para contrarrestar los efectos negativos de la gentrificación, con los cuales se busca generar alternativas de vivienda social en zonas céntricas.
Esto, sin dejar de fomentar el turismo internacional y la derrama económica que representa.
“Este es uno de los temas centrales en la Ciudad y, por supuesto, estamos de acuerdo en tomar medidas y acciones; lo vamos a hacer. Sin embargo, eso no se debe traducir en violencia a terceros”, enfatizó.
“La gentrificación ha implicado ya desde hace algún tiempo que unas zonas de la Ciudad de México se hayan visto tensionadas, por eso como Gobierno se va a intervenir, no sólo es dar un posicionamiento, sino un conjunto de medidas”.