- El Gobierno del Estado ya tiene lista la iniciativa de reforma para obligar a las escuelas primarias y secundarias a implementar un programa de transporte escolar.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- El Gobierno del Estado ya tiene lista la iniciativa de reforma a la Ley de Educación para obligar a las escuelas primarias y secundarias a implementar un programa de transporte escolar obligatorio, o de lo contrario serían sancionadas.
En la propuesta, de la que EL NORTE tiene copia, se expone que los planteles deberán acordar el plan de transporte con la Secretaría de Educación y con la de Movilidad y Planeación Urbana.
También se afirma que la aplicación de este plan permitiría sacar de circulación hasta 60 mil vehículos entre las 7:00 y las 8:00 horas, además de que ayudaría a reducir las emisiones de CO2 en un 22 por ciento y las de PM10 en un 19 por ciento.
El pasado 9 de julio, durante la Mesa de Coordinación Metropolitana, donde participaron el Estado y los Municipios, la autoridad estatal anunció el proyecto del transporte escolar obligatorio, como parte de un plan de movilidad en la Ciudad.
La iniciativa, que será entregada al Congreso local próximamente, plantea agregar el Artículo 90 Bis 1, el Artículo 109 Bis, y la fracción XXIV al Artículo 120.
“Las instituciones de educación primaria y secundaria deberán expedir e implementar su propio programa de transporte escolar”, se expone en el Artículo 109 Bis.
“La autoridad estatal escolar supervisará de forma aleatoria el contenido de dichos programas, así como su cumplimiento”.
Además, en la fracción que se agregaría al Artículo 120 se advierte que quienes prestan servicios educativos incurrirán en infracción cuando no expidan o implementen el programa de transporte escolar obligatorio.
Dentro de los artículos transitorios se aclara que sería optativo comenzar a aplicar los traslados en el ciclo escolar 2025-2026.
En la normativa no se diferencia entre escuelas públicas o privadas, y tampoco se aclara quién cubrirá los costos del programa de transporte.
Se pidió una entrevista con Juan Paura, nuevo Secretario de Educación, para aclarar dudas, pero la solicitud fue negada.
El domingo, en una entrevista televisiva, Paura dijo que el plan aplicaría sólo en los colegios privados.