Aprueban calidad de playas públicas

Fecha:

  • La Cofepris recordó que los turistas y residentes pueden usar la app gratuita “Playas MX” para consultar en tiempo real el estado sanitario del agua de mar.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO. – Tras un reciente muestreo realizado en puntos estratégicos de la costa de Quintana Roo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reportó que 29 playas públicas están libres de contaminación y son aptas para nadar este verano.

El análisis, realizado previo al inicio de la temporada vacacional de verano 2025, reveló que los niveles de enterococos -bacterias fecales- están muy por debajo del límite máximo de 200 unidades por cada 100 mililitros de agua, umbral establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para considerar una playa segura.

En el caso de Cancún, todas las playas analizadas obtuvieron resultados favorables. Esto incluye: Playa Delfines; Playa Marlín; Playa Tortugas; Playa Langosta; Playa Las Perlas y Playa El Niño.

En Cozumel, las playas monitoreadas: Las Casitas, Centro, Dzul-Ha, Chankanaab, Rastas, Bonita, Caletita, San Martín (I y II) y Chen Río también fueron calificadas como aptas para uso recreativo.

- Anuncio -

En Isla Mujeres, tanto la Playa Centro como Playa Norte resultaron libres de contaminantes.

En Puerto Morelos, toda la costa fue clasificada como segura para los bañistas.

La Riviera Maya también pasó la evaluación en: Playa Chunzubul; Porto Real; Muelle Fiscal Lancheros; Punta Esmeralda I y II; así como Paamul.

Por otra parte, puntos ubicados en el sur del estado, en Othón P. Blanco (Chetumal), las playas de Mahahual analizadas —frente al restaurante Tequila, Minisúper Carolina, El Faro y el Hotel 40 Cañones— resultaron sin riesgo.

En Tulum, las playas Zamas, Maya 1, 2 y 3, así como Xcacel, fueron aprobadas sin problema alguno.

La Cofepris recordó que los turistas y residentes pueden usar la app gratuita “Playas MX”, desarrollada junto con la Semarnat, para consultar en tiempo real el estado sanitario del agua de mar. La plataforma muestra alertas por color, con información actualizada según los muestreos más recientes.

La dependencia también advirtió sobre los riesgos de nadar en aguas contaminadas, como son las infecciones gastrointestinales, problemas respiratorios y enfermedades dermatológicas; especialmente en personas vulnerables como niños, adultos mayores o pacientes inmunocomprometidos.

Por ello, recomiendan evitar zonas señaladas como “no aptas”, mantenerse lejos de descargas de aguas residuales y ducharse con agua potable tras ingresar al mar.

PLAYAS CON ALERTA EN OTROS ESTADOS

A nivel nacional, Cofepris informó que 16 playas en seis estados del país superaron los límites sanitarios establecidos. Estas se encuentran en Baja California, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, por lo que se recomienda a los viajeros tomar precauciones y mantenerse informados.

Te puede interesar: Despliegan Operativo Tormenta en Playa del Carmen

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 29 de julio del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

A una semana, el operativo “Liberación” sigue golpeando al crimen organizado

La nueva estrategia de combate a la extorsión bajo protocolos de inteligencia, investigación y coordinación interinstitucional ha dado resultados contundentes.

Consejo nuevo, tragedia vieja

Después de años de hacer oídos sordos, el Senado ha descubierto, en un arranque de iluminada voluntad democrática, que los familiares de personas desaparecidas existen.

Se hacen bolas en el INE por multas sobre acordeones

Sanciones serán con base en los ingresos económicos que cada uno tenga, la consejera presidenta del INE Guadalupe Taddei votó en contra.