- El plan de reordenamiento del comercio ambulante en el Centro Histórico incluye la negociación con administradores de plazas comerciales.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- El plan de reordenamiento del comercio ambulante en el Centro Histórico incluye la negociación con administradores de plazas comerciales privadas y la elaboración de un censo de informales.
Así lo detalló la administración capitalina en respuesta a una solicitud de información.
La Secretaría de Gobierno (Secgob) local detalló que la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento en la Vía Pública ya se encuentra elaborando un proyecto para reordenar y reubicar a los vendedores ambulantes.
Entre las acciones previstas en la elaboración de este plan también se encuentra la regulación de plazas comerciales y la realización de mesas de trabajo con distintas organizaciones y grupos de colectivos.
La dependencia reconoció la complejidad de llevar a cabo el proyecto.
“La elaboración del diagnóstico para llevar a cabo el reordenamiento de comercio presenta cierto nivel de complejidad para obtener la información precisa”, indicó la Secgob en la respuesta que fue firmada a mediados de julio.
“Razón por la cual se continúa realizando el análisis de la problemática con la finalidad de establecer líneas y acciones de trabajo para la recuperación del espacio público, en el marco de los derechos consagrados en la normatividad en beneficio de las y los habitantes y visitantes de la Ciudad de México”.
En junio, REFORMA publicó que como parte de las labores de ordenamiento en el Primer Cuadro, artesanos fueron ubicados en el piso 10 de la Plaza Izazaga 89, que, meses antes, había sido clausurada por las autoridades de la Capital, luego de un operativo en el que se decomisó mercancía apócrifa.