Busca 31% de maquila traer líneas de China

Fecha:

  • Al menos el 31% de las empresas con programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación busca mover líneas de producción de las plantas que tienen en China hacia México.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Ante el actual entorno arancelario, al menos el 31% de las empresas con programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) busca mover líneas de producción de las plantas que tienen en China hacia México, aseguró Zelina Fernández, directora de Index Nuevo León.

En base a una encuesta realizada por el organismo que aglutina las empresas con programa IMMEX, añadió, un 15% de éstas también tiene planes de sustituir importaciones por abasto nacional.

“Estas acciones buscan principalmente cumplir con las reglas de origen y reducir la dependencia de proveeduría que no cumpla con el T-MEC”, explicó.

“Sin embargo, estos planes podrían ajustarse conforme haya mayor claridad respecto al panorama exterior, sobre todo a las decisiones arancelarias del Gobierno de EU y su posible impacto en México”.

- Anuncio -

Refirió que ante el contexto reciente, distintos programas públicos han incentivado el desarrollo de proveeduría local para que las empresas nacionales se integren a las cadenas regionales.

Además, con los aranceles de EU aplicados a productos fuera del T-MEC, las empresas aceleraron estos planes para mitigar riesgos de costos y tiempos.

“En nuestro sondeo, alrededor del 50% de los socios reporta que en el último año incrementó el número de proveedores o sus compras de proveedores nacionales, mientras que el 68% cuenta con algún programa vigente de desarrollo de proveedores locales”.

Fernández detalló que el tipo de producción que más se busca traer y/o sustituir de China es el de componentes y procesos con alto peso en reglas de origen, sensibles a tiempos de entrega o con requerimientos de calidad que justifican mayor cercanía al cliente final.

La relocalización no sólo se debe a temas arancelarios, ya que desde antes de la llegada de Donald Trump a la Presidencia de EU las empresas estaban en ese proceso que aceleraron tras la pandemia.

Por ejemplo, sitios especializados de EU, como ACprosite, publicaron en este mes que para fortalecer su cadena de suministro en Norteamérica, Danfoss Climate Solutions adaptó su planta de Monterrey para fabricar una cantidad significativa de diversas válvulas que antes producían en una planta que tienen en China.

“Este cambio forma parte de una estrategia de regionalización más amplia para acercar la producción de componentes de HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado, por sus siglas en inglés) a los clientes en Norteamérica mediante la inversión en fabricación local, la reducción de los plazos de entrega y el aumento de la resiliencia y flexibilidad”, señaló Danfoss.

“Para preparar la planta de Monterrey para la producción de las válvulas, los equipos de Danfoss de todo el mundo trabajaron juntos para replicar los procesos de fabricación de China”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Exhiben ahora a petista y morenista en fiesta VIP de F1 

La diputada Diana Karina Barreras, del Partido del Trabajo, y su esposo, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, fueron exhibidos ahora por gastar 340 mil pesos sólo en una fiesta exclusiva.

Tunde Sheinbaum a la Corte por retirar dicho de Córdova de libros

Claudia Sheinbaum tundió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al acusarla de liberar delincuentes.

Provocará ‘Ivo’ fuertes lluvias en el Pacífico; prevén deslaves

La tormenta tropical “Ivo” provocará fuertes lluvias y oleaje elevado en costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

Piden a más de 14 mil empresas regularizarse ante el IMSS

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Instituto Mexicano del Seguro Social exhortaron a 14 mil 455 empresas a regularizar su situación.