Reciben artesanos y productores playenses certificado ´Hecho en México’

Fecha:

  • La presidenta municipal Estefanía Mercado reiteró su compromiso de seguir generando políticas que les permitan crecer y consolidar su presencia en mercados nacionales e internacionales.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CHETUMAL, Q. ROO.- La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, asistió a la ceremonia de entrega de 14 certificados “Hecho en México” en el Centro de Convenciones de la capital quintanarroense.

El evento fue encabezado por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y el secretario de Economía del gobierno de México, Marcelo Ebrard.

El reconocimiento distingue la calidad, identidad y potencial exportador de los productos locales, como parte de una estrategia nacional para fortalecer la industria mexicana.

La alcaldesa de Playa del Carmen felicitó a los cuatro empresarios del municipio que se hicieron acreedores al distintivo “Hecho en México”,mismos que cuentan también con los reconocimientos “Hecho en Playa del Carmen” y “Hecho en Quintana Roo”.

- Anuncio -

Las personas reconocidas son Mary Carmen Salgado (Altsil); Viviana Elizabeth Arcos (Playa Bikini); José Lira Márquez (Proyecto Antal México) y José Manuel Silva (Hilos de Mar).

La alcaldesa reiteró su compromiso de seguir impulsando a los artesanos y productores locales, para seguir fortaleciendo la marca “Hecho en Playa del Carmen” como motor de identidad y competitividad.

“Reconocemos el esfuerzo y talento de nuestras y nuestros productores, de nuestras y nuestros artesanos, quienes con su trabajo ponen en alto el nombre de Playa del Carmen.

“Nuestro compromiso es seguir generando políticas que les permitan crecer y consolidar su presencia en mercados nacionales y, por qué no, también internacionales”, destacó.

La entrega de los certificados “Hecho en México” simboliza un hito en la consolidación de la producción local vinculando la marca “Hecho en Quintana Roo” con el distintivo nacional.

El objetivo del reconocimiento es garantizar el origen, la calidad y el cumplimiento normativo de los productos locales, que como esfuerzo fortalece la identidad regional y promueve la competitividad global.

El sello “Hecho en México” es una herramienta estratégica para la proyección internacional, que consolida cadenas de valor.

Igualmente, se reafirma el compromiso de los tres niveles de gobierno con el desarrollo sostenible, la inclusión productiva y el impulso a las medianas y pequeñas empresas, cooperativas y empresas familiares.

El evento formó parte de la gira de trabajo del secretario de Economía del gobierno federal, Marcelo Ebrard, quien firmó con la gobernadora Mara Lezama el Convenio de Coordinación para el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Chetumal.

Igualmente, la presentación del proyecto Taruk, el primer autobús eléctrico diseñado y fabricado en México, que representa un avance significativo en movilidad sustentable, cuyas unidades podrían integrar el sistema de movilidad de pasajeros de la capital quintanarroense.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

El Hospital de Tuxtepec beneficiará más de un millón de habitantes

El sistema de salud del estado recibirá una inversión adicional de 3 mil millones de pesos, para rehabilitar 61 quirófanos en 39 hospitales, entre otros proyectos.

Confisca FGR una tonelada de metanfetamina en Chiapas

El 24 de julio, un operativo en Culiacán, Sinaloa, desmanteló dos narco-laboratorios y confiscó cerca de 4.9 toneladas de metanfetamina.

Dice Morena a líderes: ‘aunque tengan recursos, eviten lujos’

Tras enlistar las diversas políticas públicas y programas, negaron que los viajes se hayan hecho en aeronaves del gobierno y con costo al erario.

Exhiben ahora a petista y morenista en fiesta VIP de F1 

La diputada Diana Karina Barreras, del Partido del Trabajo, y su esposo, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, fueron exhibidos ahora por gastar 340 mil pesos sólo en una fiesta exclusiva.