Crece atención psicológica en Cancún; depresión y ansiedad, principales causas

Fecha:

  • La necesidad de atención en salud mental sigue aumentando en Cancún.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La necesidad de atención en salud mental sigue aumentando en Cancún; actualmente, las dos unidades de salud municipales mantienen una lista de espera de alrededor de 225 personas que buscan recibir consultas psicológicas.

El director de Salud municipal, Héctor González Rodríguez, detalló que los principales motivos de consulta son depresión y ansiedad, seguidos de trastornos dismórficos corporales, conflictos de pareja y trastornos de personalidad. 

También ha crecido la demanda de padres que llevan a sus hijos para evaluaciones por problemas de neurodesarrollo o diagnósticos presuntivos de trastorno del espectro autista.

La estadística muestra un claro sesgo de género: 80 por ciento de quienes acuden a consulta son mujeres, mientras que los hombres, aunque son quienes menos buscan ayuda, representan la mayoría de las víctimas de suicidio. 

- Anuncio -

Sólo en 2024, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó en su Estadística de Defunciones Registradas un total de 228 suicidios en Quintana Roo, de los cuales 178 fueron hombres y 50 mujeres.

Coloca al estado en el cuarto lugar entre los de mayor incidencia, con 11.2 suicidios por cada 100 mil habitantes.

González Rodríguez explicó que una de las principales dificultades para agilizar la atención radica en que cada sesión psicológica dura entre 30 minutos y una hora, y los tratamientos pueden extenderse desde uno o dos meses hasta más de un año.

Para reducir la lista de espera, la Dirección de Salud propuso duplicar la plantilla actual de psicólogos, pasando de cinco a entre ocho y 10 especialistas, lo que permitiría que el tiempo de espera baje a aproximadamente 15 días.

“Estamos tratando de reforzarlo en este momento, lo cierto es que nunca va a haber un número que sea suficiente.

“Entre más psicólogos tengamos, más consultas, pero calculamos que con duplicar la plantilla actual, tener ocho, tal vez 10 psicólogos, podríamos hacer más fluida la consulta y que la lista de espera pudiera ser tal vez de 15 días”, expresó.

La Dirección también refuerza la atención con el apoyo del Colegio Quintanarroense de Psicología, que atiende gratuitamente casos que requieren mayor atención.

Y con convenios con universidades como Anáhuac y La Salle, principalmente para actividades de promoción y prevención en salud mental.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Argentina termina con el sueño de México en el Mundial Sub 20

Ni Gilberto Mora ni ninguno de los talentos de México pudo impedir que Argentina se impusiera merecidamente en los Cuartos de Final del Mundial Sub 20.

El Tri Sub 20 se mide a Argentina por pase a Semifinales en el Mundial

Es la Selección Mexicana Sub 20 la que ilusiona al país.

Tiene México interesante prueba ante Colombia

La Selección Mexicana quiere demostrar fortaleza ante un rival que le debe varias.

Mariners vencen a Tigers en 15 entradas y van a la Final de la Americana

En un kilométrico juego, los Mariners sellaron su regreso a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.