Sobrevuela Valle de Bravo dron de Estados Unidos; lo solicita México

Fecha:

  • Un dron, presuntamente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, fue detectado sobrevolando sobre Valle de Bravo
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Un dron, presuntamente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CPB), fue detectado sobrevolando sobre Valle de Bravo, en el estado de México.

El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, dijo que fue a petición del Gobierno de México, en apoyo en investigación en Tejupilco y otras áreas del estado de México.

De acuerdo con la cuenta de X, @sentdefender, que monitorea en fuentes abiertas información de Inteligencia, se trató de la aeronave con indicativo TROY701.

“Un MQ-9B ‘Guardian’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CPB), con el indicativo TROY701, estuvo orbitando durante varias horas esta mañana al oeste de la Ciudad de México, cerca del embalse de Valle de Bravo en el Estado de México”, reportó.

- Anuncio -

El MQ-9B “Guardian” es un dron fabricado por la empresa estadounidense General Atomics Aeronautical Systems que es descrito de vigilancia marítima de alta resistencia y larga duración.

La zona de Valle de Bravo es controlada por líderes de la Familia Michoacana.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Apuestan por experiencia  

En el arranque de las inscripciones para la CNB, activistas y buscadores han experimentado confusión que se ha traducido en postulaciones erróneas.

Busca Taddei retiros …y elegir sustitutos

Taddei podrá hacer directamente los nombramientos de las vacantes que se generen por el programa de retiro, sin tener que contar con el apoyo del Consejo.

Dice Pemex: detectó litio en salmueras

De acuerdo con especialistas, la explotación de litio en salmueras petrolíferas enfrenta complicaciones técnicas, económicas y ambientales.

También regala  la 4T libros  de texto a Cuba

El costo de 387 millones 454 mil pesos por los libros no incluye los gastos de envío vía marítima a Cuba, que cubrió la Secretaría de Relaciones Exteriores.